Sacaron del mercado una marca de fideos: una niña resultó intoxicada tras su ingesta

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) suspendió la venta por considerarlo "contaminado".

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha dispuesto la prohibición de la comercialización de una marca de fideos secos de harina de arroz, luego de que su consumo provocara una grave reacción alérgica en una niña celíaca.

Según lo informado por la ANMAT a través de la Disposición 10509/2024 publicada en el Boletín Oficial, el producto retirado del mercado es el "Fideos secos de harina de arroz con morrón, libre de gluten, marca THANI, arroz y morrón, Cont. Neto 400g, lote 209, fecha de elaboración 040624, vencimiento 040625".

El retiro de este producto comenzó a partir de la denuncia de una menor alérgica al gluten, quien sufrió una reacción adversa tras consumirlo.

Las muestras tomadas del lote cuestionado fueron sometidas a análisis, los cuales confirmaron que la concentración de gluten en el producto supera los 10 mg/kg, lo que contraviene lo establecido por el artículo 1383 del Código Alimentario Argentino (CAA).

Como resultado, la ANMAT ordenó a la empresa fabricante que en un plazo de 48 horas retire el producto de circulación y realice un proceso de recuperación. Además, se impuso la suspensión preventiva de la elaboración y comercialización de todos los productos fabricados por la misma planta.

Tras cumplir con los requisitos establecidos, la empresa logró que se levantara la suspensión, pero la ANMAT procedió al decomiso de todos los fideos de dicho lote y emitió un alerta en su página web dirigida especialmente a la comunidad celíaca, instándola a evitar el consumo del lote 209 del producto.

La ANMAT aclaró que la medida responde a una infracción por tratarse de un producto contaminado, ya que contiene una cantidad de gluten superior a la permitida para productos "libres de gluten", y, a su vez, presenta el símbolo "Sin TACC", lo que lo convierte en un producto ilegal según la normativa vigente.

Por lo tanto, se prohibió su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, así como en plataformas de venta en línea.

Te puede interesar

Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner

El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi

Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.

F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP

El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.