Automotriz anuncia que bajará el precio de sus autos
Automotriz anuncia que bajará el precio de sus autos desde el lunes, abarcará a sus modelos nacionales e importados.
Toyota anunció este viernes que bajará el precio de sus autos desde el lunes, abarcará a sus modelos nacionales e importados. La decisión se tomó luego de la eliminación del impuesto PAIS que ocurrirá a fin de año, y que implica una reducción de costos de importación del 7,5%.
La empresa que lidera las ventas en el mercado local y en el de exportación de automóviles, confirmó que todos los modelos importados de Brasil, es decir los Toyota Yaris, Corolla y Corolla Cross, tendrán una reducción del 3% en las listas de precios de diciembre, en tanto que en los dos modelos de fabricación nacional, Toyota Hilux y SW4, sobre los que pesa menos el impuesto por su alto porcentaje de autopartes nacionales, la baja será del 1%.
Días atrás, durante un evento de cierre de año, el CEO de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, explicó que "este tipo de medidas del gobierno referidas a quita de impuestos, tiene que verse reflejada en precios. Y esa es nuestra política también. Lo que pasa es que decir que baja 7,5% un impuesto no quiere decir que ese 7,5% es directo sobre el precio que estaba. Hay dos cosas que hay que tener en cuenta".
"Si la inflación del mes fue 2,5%, ya no son 7,5% sino 5%. Y el otro tema es que el impuesto PAIS se aplica sobre lo que se importa y se paga en dólares, pero no es el 100% del precio del vehículo. De hecho, cuando se aplicó el impuesto PAIS nosotros no aplicamos esa tasa al total de los vehículos importados sino sólo a la parte que lo impactaba", agregó.
Con esta explicación se entiende por qué a pesar de una reducción impositiva de 7,5% sobre importaciones de autos o autopartes, el impacto que decidió Toyota Argentina fue del 3% para los vehículos que llegan desde Brasil y de un 1% para los que se fabrican en Zárate.
Te puede interesar
CFK y condenados, tienen 10 días para depositar $684 mil millones
El Tribunal Oral Federal N.º 2 fijó un plazo de diez días hábiles para que los nueve condenados reintegren el dinero al Estado argentino. De no cumplir, se ejecutarán bienes embargados.
Un paciente psiquiátrico robó un patrullero y provocó un choque múltiple
El hombre debía ser internado por una orden judicial, pero logró escapar en un patrullero y protagonizó un accidente vial que dejó un herido y generó un amplio operativo en la zona.
Revés judicial para los fondos buitre: La Justicia de EE.UU. suspende por tiempo indefinido la entrega del 51% de YPF
El tribunal concedió una suspensión administrativa de la orden que obligaba a transferir las acciones a los fondos buitre. Se frenó así el ultimátum de 72 horas impuesto por la jueza Loretta Preska. La Cámara resolverá en las próximas semanas si confirma, modifica o revoca la sentencia.
Murió un motociclista que se cortó el cuello con un cable que atravesaba una calle
El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.
Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas en las vacaciones de invierno
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa
Tremendo vuelco de un colectivo turístico: hay cinco heridos de gravedad
Un micro que había salido de San Carlos de Bariloche volcó este martes en la ruta provincial N°65, a unos 15 kilómetros de la localidad neuquina de Villa Traful.
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización
El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.