“Yategate”: la modelo Jesica Cirio “mantuvo” a Martín Insaurralde, según un documento
Las claves de un caso que expone presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El escándalo conocido como “Yategate”, que involucra al exintendente de Lomas de Zamora y exjefe de Gabinete de Axel Kicillof, Martín Insaurralde, Sofía Clerici y Jesica Cirio captó la atención pública en medio de la campaña presidencial. Las imágenes del político navegando en un lujoso yate por el Mediterráneo junto a la modelo Sofía Clerici siguen impactando y ahora se debate en los estrados judiciales.
La investigación judicial inició tras la publicación de las imágenes en Instagram, lo que llevó a la fiscalía a indagar sobre un presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero por parte de Insaurralde. Según las acusaciones del fiscal federal Sergio Mola y del equipo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), encabezado por Diego Velasco, el patrimonio del exfuncionario no se condice con los ingresos declarados durante su extensa carrera en el sector público.
Entre los hallazgos más destacados se encuentran:
• Gastos excesivos en viajes: Insaurralde habría gastado más de USD 75,000 en vuelos internacionales entre 2009 y 2023, muchos de ellos pagados en efectivo.
• Propiedades adquiridas mediante testaferros: Se detectó la compra de bienes a través de fideicomisos y sociedades relacionadas con su entorno familiar, como una casa en un country de San Vicente que no figura en su declaración patrimonial.
• Uso de vehículos no registrados a su nombre: La fiscalía identificó automóviles utilizados por Insaurralde que están registrados a terceros.
La suma de dinero no justificada entre 2009 y 2023 asciende a $10,000,000, según los cálculos de los fiscales.
Los protagonistas
Martín Insaurralde: Como figura central del caso, el exintendente peronista ha justificado su patrimonio señalando que parte de sus ingresos provienen de trabajos de asesoramiento a empresas privadas y, en gran medida, de los ingresos de su exesposa, la modelo y conductora Jésica Cirio.
Jésica Cirio: Insaurralde presentó pruebas de que Cirio le entregó USD 250,000 y $2,000,000 en 2023 para solventar gastos. Además, incluyó facturas a nombre de Cirio relacionadas con refacciones de su casa en San Vicente, lo que considera evidencia de que los gastos corresponden a una sociedad conyugal.
Sofía Clerici: La modelo fue quien, involuntariamente, desató la polémica al publicar imágenes de un viaje en yate con Insaurralde en el Mediterráneo. La fiscalía sospecha que Clerici podría haber participado en maniobras vinculadas al lavado de dinero.
Otros investigados: Además de Cirio y Clerici, se encuentran bajo la lupa el sobrino de Insaurralde, Gastón Barrachina, y otros presuntos testaferros que habrían facilitado la adquisición de bienes.
Defensa de Insaurralde
En su descargo ante el juez federal Ernesto Kreplak, Insaurralde presentó un documento de 10 carillas y más de 500 fojas, incluyendo:
• Declaraciones juradas ante la AFIP desde 2010 hasta 2023.
• Facturas de refacciones en su propiedad y escrituras de inmuebles.
• Contratos de asesoramiento con empresas privadas.
El exfuncionario sostuvo que su patrimonio está relacionado con ingresos legítimos, tanto los obtenidos por su actividad profesional como los provenientes de su exesposa. Además, criticó al fiscal Mola por realizar un análisis “deliberadamente sesgado” y por omitir los ingresos de su sociedad conyugal.
Entre las empresas mencionadas en la defensa de Insaurralde figuran:
• Coordinar Salud SRL: Una firma de salud a la que habría facturado $1,500,000 mensuales por asesoramientos en temas económicos y políticos.
• Organización Cinco S.A.: Una empresa creada en 2023, a la que también brindó servicios por $1,000,000 mensuales.
Sin embargo, ambas empresas tienen características que generan sospechas: Coordinar Salud fue fundada por enfermeras, una de las cuales falleció en 2022, mientras que Organización Cinco tiene como directivos a personas de perfil bajo que no parecen sustentar operaciones de esa magnitud.
Cómo sigue el caso
La investigación judicial está en una etapa inicial, pero se prevé que avance hacia un análisis más profundo de la posible participación de Jésica Cirio y Sofía Clerici en maniobras vinculadas al lavado de dinero. Además, se espera un peritaje contable solicitado por Insaurralde, que será realizado por el Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema.
Por su parte, el fiscal Sergio Mola continúa reuniendo pruebas que refuercen la hipótesis de que Insaurralde se enriqueció ilícitamente mediante actos de corrupción durante sus años como funcionario público.
El caso “Yategate” expone una vez más el delicado equilibrio entre la política, el poder y la justicia en Argentina. Mientras Martín Insaurralde intenta justificar su fortuna con documentos y argumentos sobre ingresos legítimos, la fiscalía avanza en su tarea de desentrañar una red de operaciones que, según sus acusaciones, tiene como fin ocultar el origen ilícito de los bienes. El desenlace de esta causa será un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción en el país.
Te puede interesar
Horror: encontraron un auto con dos personas calcinadas
El vehículo fue un Jeep Renagade y tenía, en el asiento trasero, dos cuerpos calcinados. Ahora intentan identificar quiénes son con la autopsia.
Alerta por dengue en Santa Fe: ya son cuatro los muertos y hay casi 7.000 casos confirmados
Santa Fe se encuentra atravesando uno de los brotes de dengue más graves de su historia reciente. Con 6.857 casos confirmados hasta la última semana de abril, la provincia suma cuatro víctimas fatales en lo que va del año
Sismo en La Rioja: imágenes del temblor más fuerte desde el terremoto de San Juan
No se registraron víctimas, pero hubo derrumbes, pánico y daños en construcciones históricas. Se lo compara con el terremoto del 76 de nuestra provincia.
Fatal accidente: tres mujeres murieron en un trágico choque
Previo a ello, otro siniestro tuvo lugar a 20 kilómetros de ese lugar, donde un hombre perdió la vida tras el choque de tres vehículos.
Sismo en La Rioja: derrumbes en una parroquia, viviendas y un cerro
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
La Rioja sufrió un fuerte sismo de 5.5: se sintió en San Juan
Duro varios segundos y se sintió en varias provincias. Los detalles en la nota.
La Aduana descubrió 400 kilos de cocaína en un buque atracado en el puerto
Según las autoridades, el valor de la droga secuestrada asciende a unos seis millones de dólares.
El Gobierno Nacional eliminará retenciones para la exportación de productos industriales
La medida brindará competitividad a la industria local, fomentará las exportaciones y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en Argentina, según explicó el ministro.