Valle Fértil: Colocan ovitrampas en diferentes lugares para detectar huevos de mosquito del dengue
El objetivo es prevenir la propagación de la enfermedad en el departamento. Comienzan a implementar un innovador sistema control.
Con el objetivo de continuar con la prevención y concientización sobre el mosquito transmisor del DENGUE, desde el Área Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil, realizan la colocación en diferentes lugares “ovitrampas” para detectar la presencia de mosquitos “Aedes Aegypti” y trazar las estrategias a tomar.
Estas ovitrampas permiten detectar de manera temprana la presencia del mosquito Aedes aegypti, conocido por ser el principal vector del dengue, zika y chikungunya.
¿Qué son las ovitrampas y cómo funcionan?
Las ovitrampas son dispositivos simples pero altamente efectivos que se utilizan para monitorear la presencia de huevos del mosquito Aedes aegypti. Estos dispositivos consisten en pequeños recipientes de plástico de colores oscuros que contienen agua, y en su interior se coloca un baja lenguas fijado con un clip. El Aedes aegypti, atraído por la humedad y el color oscuro, deposita sus huevos en la pared del frasco o en el baja lenguas.
La importancia del monitoreo temprano
La presencia de huevos en las ovitrampas no indica necesariamente un brote de dengue, pero sí es una señal de que el mosquito adulto ya está circulando y reproduciéndose en la zona.
Es por esta razón que la detección temprana de huevos de Aedes aegypti es crucial. Una vez que se confirma la presencia de estos huevos, se activan medidas adicionales de prevención, como el uso de larvicidas y el refuerzo de campañas de concientización para eliminar posibles criaderos de mosquitos en los hogares.
Te puede interesar
Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ
Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.
Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto
En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.
¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez
Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.
Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio
La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.
Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil
Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!
Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento
Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.