Importante cambio en la extracción de dinero en cajeros automáticos
Los bancos informaron otra buena noticia a todos los usuarios. A quiénes afecta y qué tener en cuenta.
Desde esta semana, aumenta el aumento el límite de extracción de efectivo en los cajeros automáticos, según anunciaron los bancos.
Con la inflación interanual del 193% y con los nuevos billetes de $ 10.000 y $ 20.000 ya en circulación, los organismos de control se vieron obligados a modificar los límites de extracción. En la misma línea, las entidades financieras decidieron aumentar el tope de dinero que una persona puede retirar por día.
Cuánto dinero en efectivo se puede sacar de los cajeros automáticos
El Banco Nación anunció que triplicó los montos en pesos que se puede obtener de todos sus cajeros automáticos cada 24 horas a partir de este sábado 7 de diciembre.
El organismo financiero nacional informó que desde esta semana se podrán retirar hasta $ 500.000 por día, según el tipo de cuenta para todos los usuarios que tengan dinero en cuenta y caja de ahorro BNA.
En la misma línea de beneficios para sus clientes, Banco Nación también anunció que los titulares que paguen el subte con tarjeta de crédito o débito emitidas por esta entidad podrán viajar gratis durante todo el último mes del año.
¿Cuántas transferencias puedo realizar por día?
Los bancos o billeteras virtuales establecen límites diarios respecto a la cantidad de transferencias que se pueden realizar cada 24 horas. En estos casos, dependerá de la reglamentación de cada entidad.
Límites de transferencias diarias: cómo varían entre bancos y billeteras virtuales en Argentina
En ocasiones, este límite se establece según la cantidad de dinero que se puede enviar por día: por ejemplo, algunos bancos tienen un tope máximo diario de $ 8.000.000: MODO, por ejemplo, permite hasta $ 2.000.000, mientras que Mercado Pago se mantiene en $ 500.000.
Sin embargo, el monto de transferencias depende de la situación crediticia en particular de cada usuario de billeteras virtuales o clientes bancarios.
Te puede interesar
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.