Nación traspasó los programas de vivienda a provincias y municipios

El gobierno de Javier Milei, a través de la resolución 1199, dispuso el traspaso de programas de vivienda como PROCREAR y Casa Propia a provincias y municipios, con el objetivo de que las autoridades locales puedan retomar y finalizar las obras paralizadas desde fines de 2023. La medida implica también la derogación de varios programas nacionales, incluidos Argentina Hace, Reconstruir y Casa Propia, entre otros.

Según el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la decisión permite que los gobiernos locales asuman el control de las obras, garantizando al mismo tiempo la intangibilidad de los recursos ya comprometidos por la Nación. “Se permitirá que las provincias y municipios puedan tomar y terminar las casas”, afirmó.

 La resolución establece que las jurisdicciones que asuman la financiación deberán implementar un sistema de recupero de fondos, con cuotas mensuales consecutivas, comenzando tras la entrega de las viviendas. Además, se deberá contemplar la capacidad de pago de las familias adjudicatarias y nunca se podrá cobrar un monto superior al costo actualizado de la obra.
 
Los fondos recuperados deberán depositarse en cuentas específicas y podrán ser reinvertidos por el Ministerio de Economía. El valor de las cuotas no podrá superar el 30% de los ingresos de los hogares y se calculará en base a la Unidad de Vivienda (UVI), actualizada según el último desembolso.

 Si alguna jurisdicción no puede continuar con la obra sin asistencia financiera, la Nación evaluará la conveniencia de seguir ejecutando el proyecto, considerando el grado de avance, el interés público, los costos y la disponibilidad presupuestaria.

 Entre los programas derogados por la resolución 1199 se encuentran:

Programa Federal Argentina Construye y sus subprogramas.
Plan Nacional de Suelo Urbano.
Programa Nacional de Reactivación y Terminación de Obras de Vivienda.
Programa Casa Propia – Construir Futuro y sus subprogramas.
Programa Reconstruir y de Regularización Dominial.
Plan Argentina Hace.
Normativas vinculadas al disuelto PROCREAR.
Con esta medida, el gobierno nacional busca agilizar la finalización de proyectos habitacionales paralizados, dando mayor autonomía a las provincias y municipios, al tiempo que se mantienen mecanismos de control y recuperación de fondos públicos.

Te puede interesar

Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos

El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.

Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF

La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.

Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic

La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo

El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.

El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.

Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025

Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.

El ministro de Salud sobre las muertes por fentanilo: "Es un atentado a la gente"

El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".