San Juan contará con un moderno Instituto Odontológico: licitación en enero de 2025

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, junto con el Ministerio de Salud, desarrolló un proyecto que dará lugar a la construcción de un nuevo y moderno.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, junto con el Ministerio de Salud, desarrolló un proyecto que dará lugar a la construcción de un nuevo y moderno Instituto Odontológico en San Juan. Esta obra, que implicará una inversión de 7 mil millones de pesos aproximadamente, marcará un antes y un después en la atención odontológica de la provincia.

La licitación está prevista para enero de 2025 y el plazo de ejecución será de 18 meses. Los ministros Fernando Perea y Amílcar Dobladez destacaron la importancia de este proyecto para fortalecer el sistema de salud y mejorar el acceso a tratamientos odontológicos especializados para la comunidad sanjuanina.

El edificio estará ubicado junto al Hospital Español, en un espacio que busca consolidarse como un nuevo polo sanitario para la provincia. Con una superficie total de 3.000 m² y tres plantas, el diseño distribuirá estratégicamente los servicios para garantizar un recorrido ordenado y cómodo para los pacientes, con áreas diferenciadas para facilitar la atención y optimizar los recursos.

El Instituto contará con sectores especializados:

● Área pública, con recepción, salas de espera separadas para adultos y niños, un salón de usos múltiples con acceso independiente para actividades internas y externas, y núcleos de sanitarios en cada planta.
● Consultorios, que brindarán servicios en urgencias, discapacidad, estomatología, periodoncia, endodoncia, odontopediatría, cirugía, operatoria y prótesis, entre otros.
● Sector técnico, con 12 áreas de servicio, cada una equipada con su propio sector de esterilización para garantizar la eficiencia operativa.
● Sector de apoyatura, que incluirá un laboratorio de prótesis, salas de tomografía, rayos X y esterilización, además de un depósito, sala de mantenimiento y sala de máquinas.
● Área para el personal, con oficinas, dormitorios, sanitarios de guardia, una sala de ateneo y un directorio.

Esta obra representa un avance significativo en la atención odontológica de San Juan y forma parte del compromiso de la provincia con el desarrollo de infraestructura sanitaria de calidad.

Actualmente el Instituto Odontológico Dr. Cayetano Torcivia es una institución destinada al cuidado de la salud bucal, abarcando la mayoría de las especialidades de la Odontología, en donde el objetivo principal es el de la atención integral y protocolizada del forma paciente, al cual se lo atiende en organizada, de acuerdo al diagnóstico inicial en forma coordinada entre los profesionales de las diferentes servicios quienes asistan solucionando las distintas problemáticas de la salud bucal de los ciudadanos, sobre todo aquellos de condiciones socioeconómicas más vulnerables.

Este Instituto, referente en atención odontológica pública en San Juan, ha demostrado su compromiso con la comunidad al brindar servicios de calidad. Sin embargo, el crecimiento de la demanda y las limitaciones del actual edificio exigen la planificación de un nuevo espacio que permita ampliar la capacidad de atención, modernizar las instalaciones y ofrecer servicios más especializados. Este proyecto representa una inversión en la salud de los sanjuaninos y un paso fundamental para fortalecer el sistema de salud de la provincia.

El instituto depende del Dr. Gustavo Quiroga, dependiente del Departamento de Odontología del Ministerio de Salud, Dr. Federico Kahil.

Mensualmente el instituto odontológico Dr. Cayetano Torcivia realiza unas 3.000 consultas.

Te puede interesar

Comienza la entrega de Kits Escolares a quienes asistieron a las Colonias de Verano

Esta iniciativa beneficia a todas las personas que participaron en las colonias de verano, además de los útiles escolares se hará entrega de un kit de higiene bucal y un spray de prevención para la pediculosis.

San Juan implementará nuevas formas de pago con la tarjeta Sube

San Juan podría ser una de las primeras provincias en implementar nuevas formas de pago en el sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) que beneficiaría a los usuarios a la hora de trasladarse en el transporte público de pasajeros.

Advierten que por la ola de calor el sistema eléctrico estaría al límite

El aumento en la demanda de energía por el uso de aire acondicionado y otros equipos eléctricos podría generar sobrecargas, lo que pone en riesgo la estabilidad del servicio eléctrico.

Educación avanza en la ampliación del programa Transformar la Secundaria

El Ministerio de Educación trabaja para lanzar otra cohorte y sumar más escuelas y docentes al programa.

Anuncian la construcción de 76 nuevos consultorios externos del Hospital Rawson con una inversión cercana a los 12.500 millones de pesos

El gobernador Orrego junto al ministro de Infraestructura y el de Salud, hicieron el anuncio. El llamado a licitación se hará el mes que viene.

Se entregó el sanjuanino que atacó a balazos a su concuñado

El hecho de sangre ocurrió en el barrio Centenario, en Chimbas. La víctima fue operada.

Intentaron huir de la Policía, los detuvieron y les encontraron un arma de fuego

El incidente se registró en calle Mendoza y Calle 12. Entre los detenidos, uno era menor de edad.

Brindan recomendaciones ante cobros duplicados en tarjetas

Defensa del Consumidor aconseja actuar con rapidez ante cobros duplicados en tarjetas y detalla los pasos a seguir para reclamar la devolución de los montos erróneos.