Monotributo: cómo quedarán las escalas y las nuevas cuotas desde enero 2025

A partir del mes próximo, el Monotributo tendrá nuevas escalas y aumentos en las cuotas. Especialistas estiman los nuevos valores y los cambios en las categorías, según la actualización por inflación.

Con el inicio de 2025, se actualizan las escalas y cuotas del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, más conocido como Monotributo. A partir del 14 de enero, las modificaciones entrarán en vigor, ajustándose por la inflación y reflejando los nuevos montos de facturación y los pagos correspondientes a la seguridad social y la cobertura médica de los afiliados.

 Según estimaciones de los especialistas tributarios, se espera que la actualización de las cuotas se base en un incremento aproximado del 21% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos seis meses.

Con este dato, el cociente de actualización para el Monotributo sería de un 1,21%. Esto implica que el tope de facturación para continuar dentro del régimen será de $82.280.000 anuales.

Este ajuste también afectará al Monotributo Social, que contempla a pequeños emprendedores con menores ingresos.

Sin embargo, los especialistas advierten que el incremento podría ser algo menor (alrededor de un 1,17%) si el Gobierno de Javier Milei decide excluir el impacto de la inflación de agosto, un mes en el que se prorrogó la actualización debido a las negociaciones fiscales en el Congreso.

Además de la modificación en las cuotas, los cambios también impactarán en los valores de referencia para los alquileres y en los aportes a la seguridad social, ajustándose conforme a la inflación proyectada.

Este ajuste es parte de la política fiscal del Gobierno para acompañar el aumento de precios y los costos del sistema económico, y afectará a miles de pequeños contribuyentes que dependen del Monotributo para su actividad diaria.

A pesar de la incertidumbre en torno al porcentaje final de incremento, lo que parece claro es que los pequeños empresarios deberán adaptarse a las nuevas cifras que marcarán el comienzo del nuevo año.

Te puede interesar

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.