Enterate cuándo es el primer fin de semana largo de Argentina en 2025

El Gobierno nacional confirmó cuándo será el primer fin de semana largo del 2025. Conocé los detalles y cuáles son inamovibles.

El 2025 acaba de comenzar y ya se conocen los feriados del todo el año. Además, de conocer casi de memoria aquellos que son inamovibles, existen otros que son trasladables y que permiten el armado de un fin de semana largo con el objetivo de fomentar un poco más el turismo con pequeñas escapadas de 3 o 4 días. En este sentido, el calendario ya está diagramado y a continuación conoceremos cuándo es el primer fin de semana largo de Argentina de este año que recién comienza.

El último feriado fue el del 25 de diciembre del 2024 y bien se sabe que el próximo 6 de enero -llegada de los Reyes Magos- no cuenta como tal. Por lo tanto, el primero del 2025 se dará a comienzos del mes de marzo.

 ¿Cuál es el primer fin de semana largo por los feriados del 2025 en Argentina?

El próximo fin de semana largo y el primero del 2025, será el del Carnaval. Por decisión del Gobierno nacional, este será el lunes 3 y martes 4 de marzo. De este modo, se formará el primer finde largo de cuatro días ya que a estos, se le suma el sábado 1 y el domingo 2.

Calendario de feriados 2025
Feriados enero 

Miércoles 1: año nuevo (feriado inamovible)

Feriados marzo

Lunes 3 y martes 4: fin de semana largo por Carnaval (inamovibles).
Lunes 24: fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (inamovible).

Feriados abril

Miércoles 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible).
Jueves 17: Jueves Santo (día no laborable).
Viernes 18: Viernes Santo (feriado inamovible). 

Feriados mayo

Jueves 1: Día del Trabajador (feriado inamovible).
Viernes 2: no laborable con fines turísticos.
Domingo 25: Día de la Revolución de Mayo (inamovible).

Feriados junio 

Lunes 16: fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (Se celebra el 17, se traslada al día anterior).
Viernes 20: fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).

Feriados julio

Miércoles 9: Día de la Independencia (feriado inamovible).

Feriados agosto

Viernes 15: no laborable con fines turísticos.
Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).

Feriados octubre

Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

Feriados noviembre

Viernes 21: fin de semana largo por día no laborable con fines turísticos.
Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada desde el jueves 20, feriado trasladable).

Feriados diciembre

Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
Jueves 25: Navidad (feriado inamovible).

Te puede interesar

El sorpresivo pedido que le hizo la organización de Wimbledon a Solana Sierra tras su histórica actuación

La tenista argentina se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final del torneo de Grand Slam.

Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia

En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza .

Denunciaron el ingreso de valijas ilegales de un vuelo privado, ligado al entorno Milei

Un vuelo privado ingresó al país con al menos diez valijas que no fueron controladas por Aduana, según reveló una investigación judicial. El avión pertenece a Royal Class, del empresario Leonardo Scatturice quien tiene fuertes vínculos con el presidente.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140

El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.

El gobierno desreguló el mercado eléctrico

Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS

Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio

El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".

Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador

El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.