Incendio en Valle Fértil: Continúa pero ya está bajo control

Calculan que empezó hace unos 3 días y hasta no descartan que pueda sobrevivir unos 4 a 5 días más. Pero, aunque suene alarmante, los especialistas prácticamente descartan peligros mayores.

Se trata del incendio forestal en Valle Fértil que tuvo en vilo en principio a los pobladores del departamento, pero que con el correr de las horas se va desperdigando con debilidad, en gran parte por el trabajo de Bomberos y también porque está en una zona de altura, casi sin vegetación y bastante alejado de las áreas pobladas.

El jefe de Bomberos de la Policía, Dante Alleva, detalló que el fuego se generó a través de dos focos distintos de incendio en una parte alta de la serranía del Pie de Palo, a mitad de camino entre las localidades vallistas de Marayes y Chucuma.

La zona es prácticamente inaccesible y, para llegar, el grupo de unos 10 bomberos especialmente equipados tuvo que avanzar unos 5 km en camioneta por una huella y luego otros 5 km a pie. Hicieron su trabajo, que consiste más que nada en generar “cortafuegos” sacando yuyos, matorrales y otras plantas para que las llamas no encuentren con qué alimentarse, y volverán a hacerlo hoy y en los próximos días, hasta que la situación esté totalmente controlada.

“La ventaja es que esa no es una zona donde pasten animales porque casi no hay vegetación”, explicó Alleva. Agregó que la flora predominante es el chaguar, una planta espinosa similar al aloe vera en su aspecto, que se desprende con facilidad del suelo cuando está ardiendo y así propaga las llamas. “Por eso el avance del incendio es muy lento y no se ve grandes llamaradas. Lo que pasa es que desde abajo se ve el humo, y por eso la gente se preocupa, pero por ahora se está controlando todo”, explicó el jefe de Bomberos.

Alleva estimó que las llamas pueden avanzar hasta un cauce seco de río que hay poco más abajo y que de allí seguramente no avanzarán más, porque no encontrarán más plantas. “Se va monitoreando y atacando de a poco cada día, y así estamos seguros de que pronto se va a extinguir el incendio”, evaluó el bombero.

Con información de Diario de Cuyo

Te puede interesar

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.

Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado

Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.

Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica

Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.

¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.