Luz verde para la Pavimentación Urbana en Valle Fértil: aprobaron contratos y comenzarán las obras

Se trata de los departamentos nucleados en los Grupos 1 y 2 (en éste ultimo se encuentra el departamento Valle Fértil). Enterate cómo se organizarán los tiempos de trabajo, luego del importante paso administrativo.

El Programa Provincial de Pavimentos Urbanos dio un importante paso en enero ya que se aprobaron contratos para que los departamentos que integran los Grupos 1 y 2 comiencen con sus trabajos en las calles municipales. Cabe destacar que esta iniciativa demandará una inversión aproximada del Gobierno provincial de $12.500 millones para financiar mejoras en 636.500 m2 de pavimento.

El director de Vialidad Provincial, Ing. Omar Lucero destacó que "todos los contratos ya fueron firmados a finales del año pasado y con ello, están las empresas adjudicatarias. Puedo confirmar que ya están aprobados dos de los grupos que refrendamos este lunes en nuestra resolución, aprobando el contrato específicamente del Grupo 1 y el Grupo 2".

En ello, el Grupo 1 incluye a los departamentos San Martín, Angaco, Ullum, Zonda y Albardón. Mientras que el Grupo 2 nuclea a los departamentos 25 de Mayo, 9 de Julio, Caucete y Valle Fértil.

Agregó que "en este mes, estimamos que todos los contratos estarán aprobados y se realizará el depósito de la póliza de Garantía. Eso implica comenzar a partir del febrero, con los trabajos en los departamentos que están beneficiados con este plan".

Con la aprobación de contratos del Grupo 1 y el Grupo 2, "a partir de ahora, empiezan a correr algunos plazos. Estamos comunicándole a los municipios que están incluidos dentro de estos grupos que deben confirmar el listado de calles que ellos nos propusieron en el acuerdo para intervenir, sobre todo por si hay algún cambio". 

Asimismo, cada municipio deberá designar un profesional responsable "que va a estar a cargo, por el municipio, del control de los trabajos a modo de inspección. Será nuestra contraparte, ya que no tenemos personal suficiente para controlar los 19 departamentos.  Y al final del mes, él nos tiene que rendir los avances en la Dirección para certificar y pagar. Por supuesto, durante los trabajos, haremos una inspección lógica y normal. Pero toda la responsabilidad de la calidad de los trabajos va a estar en las manos del profesional que designe cada municipio".

El titular de Vialidad Provincial puso en valor el Plan y su impacto en los municipios, puntualizando en que se avanzó según los tiempos administrativos que deben cumplirse. Además, en ello, el Gobierno provincial absorbe el 100% de los costos.

"Todos los contratos ya tienen empresas adjudicatarias y se está empezando a mover el Plan. Todos terminamos siendo usuarios y sufrimos las consecuencias del mal estado de las calles municipales. Entonces, creo que es un beneficio compartido y disfrutado por todos los sanjuaninos", manifestó el Ing. Lucero.

Con información de La Provincia SJ

 

Te puede interesar

A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil

El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.⁣

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en importante capacitación nacional en Catamarca

El objetivo de la misma es brindar herramientas técnicas para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción caprina y ovina en el territorio. Personal de la institución vallista se encuentra participando.

¡Otro logro! Priscila Vildoso, podio y primera en la General en la Maratón Alfiles

Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.