Colonias en Valle Fértil: actividades de reciclado, juegos de antaño y charlas sobre nutrición
Niños, personas mayores y con discapacidad de todo el departamento participan de las actividades recreativas y deportivas, coordinadas por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano visitaron las Colonias de verano 2025 en el departamento Valle Fértil en los predios de Astica, Usno y San Agustín.
Asistieron el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; el intendente de Valle Fértil, Mario Rivero; el subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier y coordinadores de Colonias.
Las autoridades pudieron compartir un rato agradable durante el desarrollo de las colonias y vivenciar las actividades recreativas de las colonias, dirigidas a niños desde 6 a 12 años, personas mayores de 60 años en adelante y personas con discapacidad.
En primer lugar, llegaron a la colonia en la escuela Benito Lynch de Astica, a la que asisten unas 50 personas, con 6 profesores y seis monitores, nutricionista, psicóloga, 3 personas con alguna discapacidad y10 personas mayores. A los asistentes se les brinda un desayuno que incluye un yogur, barrita de cereal y agua. El almuerzo cuenta con viandas con milanesas, fideos, hamburguesas, arroz, ente otros platos. En cuanto a la recreación, realizan salidas a la plaza y cuenta con un playón para practicar diferentes deportes.
Reciclado, juegos de antaño y nutrición
La visita continuó luego en la Escuela Presbítero Cayetano Quiroga de Usno, con 67 asistentes. Cuenta con cinco monitores encargados de los niños, dos monitores y dos profes junto a las personas mayores. Allí realizan actividades recreativas como el reciclado de botellas, además de charlas y talleres sobre nutrición, entre otras.
Además, las autoridades compartieron con los chicos los juegos de antaño como el sapo o el juego de la memoria de las cartas.
Después, las autoridades llegaron a la Escuela Provincia de Formosa en San Agustín donde asisten unos 320 chicos que llevan a cabo actividades recreativas y deportivas. Además, trabajan 25 profesores y monitores, dos nutricionistas y 8 personas en cocina.
“Es un gusto muy grande llegar hasta el Valle, es una comunidad que quiero mucho y estaré toda la mañana. Muchas gracias a toda la comunidad de Astica, tienen un lugar muy bello que todos los sanjuaninos podemos apreciar, toda la gente nos ha recibido muy bien, al igual que en Usno y San Agustín”, destacó el ministro Carlos Platero.
Las actividades de las Colonias en Valle Fértil se realizan en:
* Villa San Agustín - Esc. Agrotécnica Ejército Argentino y Camping Municipal "Don Riverito".
* Chucuma - Esc. Baldomero Fernández Moreno.
* Astica - Esc. Benito Lynch.
* Agua Cercada - Esc. María Elena Vidart de Maurin.
* Baldes de las Chilcas - Esc. República del Brasil.
* La Majadita - Centro Integrador Comunitario "Esteban Molina".
* Usno - Esc. Presbítero Cayetano Quiroga.
* Balde del Rosario - Esc. José Ignacio Fernández de Maradona.
* Los Baldecitos - Esc. Armada Argentina.
* Sierras de Chávez - Esc. Albergue Hernando de Magallanes.
* Sierras de Elizondo - Esc. Albergue Marcos Gómez de Narváez.
* Sierras de Rivero - Esc. Albergue Buenaventura Collado.
Te puede interesar
Histórico: "TESINAK", el nuevo nombre de origen diaguita, de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica
La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.
Colecta de sangre en Valle Fértil: Entérate cuándo, dónde y a qué hora
El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.
Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono
El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.
La Agrotécnica de Valle Fértil apuesta a la forestación de especies nativas
Aunque la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida de cultivos. implementan la iniciativa de plantación de especies nativas, en el marco del proyecto “Tierra de Vainas - Primer bosque de algarrobo”.
Acueducto beneficiará a productores ganaderos y puesteros de Zona Este de Valle Fértil
En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.
Para Valle Fértil: Charla informativa sobre líneas de financiamiento para pymes y emprendedores
El objetivo es acercar asesoramiento y oportunidades de financiamiento a pymes y emprendedores de los 19 departamentos de la provincia. El martes fue el turno de Jáchal e Iglesia .
Crianza para el autoconsumo: Continúa la entrega de conejos en Valle Fértil
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) continúa consolidando su rol en Valle Fértil mediante una iniciativa de fuerte contenido social: la entrega de conejos a familias del departamento para promover la producción de carne para el autoconsumo.
Estos son los pasos para completar los años faltantes para la edad jubilatoria
La cartera de Gobierno informa sobre la vigencia de la metodología por la cual trabajadores cerca de la edad de jubilarse pueden regularizar sus aportes.