El Banco Central habilitó los pagos en dólares con tarjetas de débito
Hasta ahora los comercios locales no podían aceptar pagos con tarjeta de débito en una moneda que no fueran pesos, pero el Banco Central modificó el sistema.
Esta semana trascendió que el Banco Central buscaría aprobar una nueva normativa para permitirle a los consumidores pagar los gastos en comercios con dólares mediante su tarjeta de débito, y este jueves se aprobó la medida.
La medida comenzará a regir el 1o de febrero, pero será opcional para los comerciantes que deseen aplicarla en sus negocios.
Mientras tanto, las empresas procesadoras de pagos tendrán hasta el 28 del mismo mes para desarrollar las herramientas necesarias para hacerlo.
Por ejemplo, los pagos en dólares con tarjeta de débito o crédito serán incorporados al sistema de QR interoperable como opciones igual que las transferencias, tarjeta de crédito y tarjetas prepagas en pesos.
El plazo para cumplir con la incorporación de los pagos en dólares con tarjetas a través del sistema de QR interoperable vence recién el 1o de abril.
"Estas iniciativas buscan igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares, dinamizando el uso de instrumentos de pago en dólares para las operaciones comerciales en el mercado local", explicaron desde el Banco Central en un comunicado.
Además, el Banco Central creó una nueva variante de débito inmediato llamado "DEBIN Programado", con el que los titulares de cuentas podrán pagar las compras de bienes o servicios en cuotas fijas en pesos o en dólares con una única autorización.
Pero no serán los bancos los que financien las compras en pesos o dólares, sino los comercios adheridos que ofrezcan los planes de cuotas.
Hasta esta semana, la norma indicaba que “en los casos en que se ofrezcan directamente al público bienes muebles o servicios en moneda extranjera, se podrá exhibir su precio en dicha moneda, en caracteres menos relevantes que los correspondientes a la respectiva indicación en pesos”.
El objetivo principal de este cambio hacia el bimonetarismo es que los argentinos gasten los dólares que ingresaron al sistema a través del blanqueo en la economía local.
Te puede interesar
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.