El Banco Central habilitó los pagos en dólares con tarjetas de débito

Hasta ahora los comercios locales no podían aceptar pagos con tarjeta de débito en una moneda que no fueran pesos, pero el Banco Central modificó el sistema.

Esta semana trascendió que el Banco Central buscaría aprobar una nueva normativa para permitirle a los consumidores pagar los gastos en comercios con dólares mediante su tarjeta de débito, y este jueves se aprobó la medida.

La medida comenzará a regir el 1o de febrero, pero será opcional para los comerciantes que deseen aplicarla en sus negocios.

 Mientras tanto, las empresas procesadoras de pagos tendrán hasta el 28 del mismo mes para desarrollar las herramientas necesarias para hacerlo.

Por ejemplo, los pagos en dólares con tarjeta de débito o crédito serán incorporados al sistema de QR interoperable como opciones igual que las transferencias, tarjeta de crédito y tarjetas prepagas en pesos.

 El plazo para cumplir con la incorporación de los pagos en dólares con tarjetas a través del sistema de QR interoperable vence recién el 1o de abril.

 "Estas iniciativas buscan igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares, dinamizando el uso de instrumentos de pago en dólares para las operaciones comerciales en el mercado local", explicaron desde el Banco Central en un comunicado.

 Además, el Banco Central creó una nueva variante de débito inmediato llamado "DEBIN Programado", con el que los titulares de cuentas podrán pagar las compras de bienes o servicios en cuotas fijas en pesos o en dólares con una única autorización.

 Pero no serán los bancos los que financien las compras en pesos o dólares, sino los comercios adheridos que ofrezcan los planes de cuotas.

 Hasta esta semana, la norma indicaba que “en los casos en que se ofrezcan directamente al público bienes muebles o servicios en moneda extranjera, se podrá exhibir su precio en dicha moneda, en caracteres menos relevantes que los correspondientes a la respectiva indicación en pesos”.

 El objetivo principal de este cambio hacia el bimonetarismo es que los argentinos gasten los dólares que ingresaron al sistema a través del blanqueo en la economía local.

Te puede interesar

Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner

El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi

Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.

F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP

El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.