El Banco Central habilitó los pagos en dólares con tarjetas de débito

Hasta ahora los comercios locales no podían aceptar pagos con tarjeta de débito en una moneda que no fueran pesos, pero el Banco Central modificó el sistema.

Argentina17/01/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
tarjetas-credito-debitowebp

Esta semana trascendió que el Banco Central buscaría aprobar una nueva normativa para permitirle a los consumidores pagar los gastos en comercios con dólares mediante su tarjeta de débito, y este jueves se aprobó la medida.

La medida comenzará a regir el 1o de febrero, pero será opcional para los comerciantes que deseen aplicarla en sus negocios.

 Mientras tanto, las empresas procesadoras de pagos tendrán hasta el 28 del mismo mes para desarrollar las herramientas necesarias para hacerlo.

Por ejemplo, los pagos en dólares con tarjeta de débito o crédito serán incorporados al sistema de QR interoperable como opciones igual que las transferencias, tarjeta de crédito y tarjetas prepagas en pesos.

 El plazo para cumplir con la incorporación de los pagos en dólares con tarjetas a través del sistema de QR interoperable vence recién el 1o de abril.

 "Estas iniciativas buscan igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares, dinamizando el uso de instrumentos de pago en dólares para las operaciones comerciales en el mercado local", explicaron desde el Banco Central en un comunicado.

 Además, el Banco Central creó una nueva variante de débito inmediato llamado "DEBIN Programado", con el que los titulares de cuentas podrán pagar las compras de bienes o servicios en cuotas fijas en pesos o en dólares con una única autorización.

 Pero no serán los bancos los que financien las compras en pesos o dólares, sino los comercios adheridos que ofrezcan los planes de cuotas.

 Hasta esta semana, la norma indicaba que “en los casos en que se ofrezcan directamente al público bienes muebles o servicios en moneda extranjera, se podrá exhibir su precio en dicha moneda, en caracteres menos relevantes que los correspondientes a la respectiva indicación en pesos”.

 El objetivo principal de este cambio hacia el bimonetarismo es que los argentinos gasten los dólares que ingresaron al sistema a través del blanqueo en la economía local.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-29T105258.642

Detalles del operativo que desarticuló la banda de cuatreros que operaba en San Juan y La Rioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan29/10/2025

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.