La suba en la recaudación por el impuesto a las Ganancias y los combustibles compensarán el Impuesto PAÍS

Sin embargo, al tratarse de tributos coparticipables, las provincias también recibirán parte de estos ingresos.

La recaudación de Impuesto a las Ganancias de enero registró un incremento del orden del 37% real respecto de igual mes del año pasado, lo que le habría permitido al Gobierno cubrir gran parte de la pérdida de recursos que le ocasionó el fin del Impuesto PAIS.

Así lo indican datos de Politikon Chacho y el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) en relación con la coparticipación federal de impuestos.

 Ambas consultoras estimaron que el Impuesto a las Ganancias registró una mejora del 37% real respecto de enero del año pasado, lo cual implica un total de $2,5 billones. En 2024, el tributo recaudó $1 billón.

Esto le permitió al Gobierno compensar gran parte de la pérdida que generó el fin del Impuesto PAIS. En enero de 2024 había aportado un total de $470.000 millones. Como la inflación en el período fue de 84% (según estimaciones privadas), este año tendría que haber dejado unos $865.000 millones.

A eso se tiene que sumar otro gravamen que viene aportando mucho, que es el Impuesto a los Combustibles. En enero, según estimaciones de la consultoras, su recaudación creció 328%. Eso es por la actualización de las sumas fijas por litro que estaban atrasadas desde el gobierno de Alberto Fernández. Este tributo habría dejado al fisco unos $325.000 millones.

Por otro lado, los impuestos “internos coparticipables” habrían dejado unos $340.000 millones a los que se suman otros $29.000 millones de “otros coparticipables”.

El impuesto que bajó levemente es el IVA, con el 0,7%. Es decir, que su recaudación sería cercana a $5,2 billones. El resto de los impuestos que subieron más que compensaron la merma de recursos, precisó Ámbito.

A los efectos de la presentación de los números, el total de la recaudación de impuestos que se comparten con las provincias habrían podido compensar la merma de recursos del Impuesto PAÍS, que es el desafío más importante para el gobierno este año.

El problema es que al ser compartidos, poco más de la mitad (56%) se la llevaron los estados provinciales, lo que implica que la Nación le quedó como ingreso propio (44%) a los fines de las cuentas del Sector Pública Nacional (SPN).

Según el IARAF “en el mes de enero de 2025, el gobierno Nacional envió al consolidado de provincias más Ciudad de Buenos Aires $4.749 billones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones”. “Esto implicaría una suba real del 12%. Por su parte, la coparticipación neta, es decir las transferencias automáticas menos leyes complementarias y compensaciones, habría crecido un 9,5% real”, dice el reporte.

El estudio señala que “esta suba de la coparticipación neta de enero estaría explicada principalmente por el muy buen desempeño de la coparticipación originada en el impuesto a las ganancias (+36,7% real interanual) que más que compensa la leve baja de la coparticipación originada en el IVA (-0,8% real interanual)”. “En conjunto, el aporte de IVA y Ganancias habría registrado una suba real interanual del 9,9%”, dice el estudio.

Por su lado, Politikon señala que “los Impuestos Internos y Otros Coparticipados (+0,8% y +22,4% respectivamente) también presentaron alzas”.

Te puede interesar

Lo tenés que saber! Atrasan los feriados de Semana Santa

El Gobierno modificó las fechas de los feriados de Semana Santa y los feriados puente serán días no laborables.

El BCRA cambió reglas para fondos y billeteras digitales

La baja de la tasa de referencia y la modificación de encajes afectan la rentabilidad de los FCI money market y de las cuentas remuneradas.

El colectivo LGTBIQ+ se movilizó a Plaza de Mayo: críticas a Milei y fuerte presencia opositora

Organizaciones sociales, sindicales y políticas marcharon en repudio a las declaraciones del Presidente contra las políticas de género en el Foro de Davos.

Hallan sin vida a Federico Bruni, el turista argentino desaparecido en Brasil

Su cuerpo apareció a orillas de un río en la selva de São Bonifacio, en el estado de Santa Catarina.

Javier Milei le dedicó un emotivo mensaje al delivery asesinado en Moreno

El presidente emitió un emotivo mensaje tras el crimen del delivery. "Un héroe se fue al cielo", escribió en X. También, anunció la creación de una condecoración.

Mataron de 7 puñaladas a un delivery

El asesino también atacó a un vendedor ambulante, quien se encuentra en grave estado.

La Policía Federal secuestró gran cantidad de drogas de diseño y de reacción químicos

La misma es utilizada para la elaboración y detección de fentanilo. Los federales realizaron varios allanamientos para poder encontrar la droga.

Río Negro: Más de 1600 hectáreas afectadas y zonas evacuadas por el incendio en El Bolsón

Más de 1600 hectáreas afectadas y zonas evacuadas por el incendio en El Bolsón. Brigadistas del SPLIF, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajan para contener el foco ígneo.