Abiertas las inscripciones para las carreras de Seguridad Ciudadana y Penitenciaria

Conocé todos los detalles en esta nota.

Desde hoy lunes 21 de septiembre, la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público y la Universidad Católica de Cuyo, abren la inscripción para las carreras Diplomatura y Tecnicatura en Seguridad Ciudadana y Penitenciaria, de la Escuela de Seguridad Ciudadana.

El secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga resaltó que “trabajamos para imprimir mayor rigurosidad en el proceso de inscripción, evaluación e ingreso a las carreras que se dictan en la Universidad Católica”, y explicó que se conformó el Comité de Planificación, Gestión y Control, integrado por miembros de la Secretaria de Estado de Seguridad, la Universidad Católica de Cuyo, Policía de San Juan y Servicio Penitenciario, quienes son los encargados de dar cumplimiento a todo lo dispuesto.

Tecnología aplicada a la seguridad
Desde sus inicios en 2012 hasta la actualidad, los planes de estudios han sido reformados acordes a las políticas de seguridad nacional y provincial, destacando la incorporación de tecnología aplicada a la seguridad y una mejor especialización en investigación y prevención del delito. Creando nuevas diplomaturas, tal el caso de la Diplomatura en Prácticas Criminalísticas y en Técnicas y Procedimientos en Seguridad Ciudadana, que apuntan a la profesionalización de las fuerzas de seguridad.

Sobre el ingreso
Para el ciclo 2021 se modificaron los requisitos de inscripción con el fin de lograr una selección óptima del perfil psicofísico de los postulantes, a partir de un trabajo articulado de los psicólogos de Policía de San Juan, Servicio Penitenciario y American Advisor para establecer el perfil del ingresante en los test. Además, se agregaron estudios médicos necesarios para prevenir inconvenientes futuros.

Teniendo en cuenta el aporte del Ministerio de Seguridad nacional, se modificó el proceso de ingreso del aspirante, logrando una mayor transparencia y profundidad en el proceso de evaluación. Estas modificaciones son:

Se incorporó la materia Ética en la Función Policial / Doctrina en la Formación Penitenciaria, que permite al postulante conocer y aprenden desde el inicio de la carrera, las normas que regulan la labor en la función de seguridad aumentando la conciencia de la ética que debe tener en toda su carrera profesional.
Se rediseño la evaluación física para lograr una mayor transparencia en la misma.
Incorporación de una evaluación socio-ambiental que permite obtener otras miradas para evaluar el perfil del ingresante
Todos los exámenes físicos y teóricos son organizados y supervisados por la Escuela de Seguridad de la Universidad Católica de Cuyo, con la colaboración, en el examen físico, de Policía de San Juan y Servicio Penitenciario.

El ingreso a las carreras de la Escuela de Seguridad se logra tras la aprobación de un Curso de Ingreso de modalidad presencial.

Requisitos
- Ser argentino, nativo o por opción
- Cartilla sanitaria completa emitida por American Advisor (predio EMICAR S.A.)
- Declaración jurada de domicilio
- Antecedentes: planilla prontuarial
-1 (una) foto tipo carnet
Al 31 de diciembre del año de inscripción deberá tener las siguientes edades:

Diplomatura en Seguridad Ciudadana: de 18 a 25 años
Diplomatura en Seguridad Penitenciaria: de 20 a 24 años
Tecnicatura Universitaria en Seguridad Ciudadana: de 18 a 22 años
Tecnicatura Universitaria en Seguridad Penitenciaria: de 20 a 23 años
Los cupos para el ingreso a las carreras son:

Diplomatura y Tecnicatura Universitaria en Seguridad Ciudadana: 30% mujeres y 70% hombres
Diplomatura en Seguridad Penitenciaria: 15% mujeres y 85% hombres
Tecnicatura Universitaria en Seguridad Penitenciaria: 20% mujeres y 80% hombres.
La altura de los aspirantes para el ingreso a las carreras debe ser:

Diplomatura y Tecnicatura en Seguridad Ciudadana: 1,60 mts. para las mujeres y 1,65 mts. para los hombres;
Diplomatura y Tecnicatura en Seguridad Penitenciaria: 1,65 mts. para ambos sexos.
Procedimiento de inscripción
Los aspirantes deben consignar sus datos personales en el formulario de inscripción correspondiente que se encuentra en la página web de la Universidad Católica de Cuyo https://es.uccuyosj.edu.ar
El formulario digital debe presentarse impreso y firmado junto con DNI (tarjeta o digital desde la aplicación Mi Argentina) o pasaporte en original y copia.
Secundario completo: A) para la Diplomatura y Tecnicatura en Seguridad Ciudadana: Certificado de finalización del cursado. B) para la Diplomatura y Tecnicatura en Seguridad Penitenciaria: certificado analítico. Diplomatura en Seguridad Ciudadana, una vez ingresado deberá presentar el analítico antes del 31 de marzo del año del cursado. Y en caso de la Tecnicatura en Seguridad Ciudadana deberán presentar el analítico al 31 de marzo del segundo año de cursado.
Tener un promedio del certificado analítico de 7 puntos. En caso de no tener el analítico del último año del secundario por las circunstancias sanitarias, será condición suficiente el promedio del analítico del año anterior del nivel secundario.
Curso de ingreso:
La primera etapa del curso de ingreso es un examen psicofísico que debe ser aprobado con carácter eliminatorio y sin posibilidades de recuperación. La segunda etapa corresponde al dictado de materias teóricas, el cual deberá aprobarse con un mínimo de 6 puntos por materia.

Más información en https://es.uccuyosj.edu.ar o al Teléfono: 0264-4292300, int. 410 y 420.

Te puede interesar

En San Juan, votó el 33% del padrón electoral

Además, todo se desarrolla con normalidad, y llamó a los sanjuaninos a acercarse a las urnas hasta las 18 horas. A nivel Nacional, el porcentaje es del 23% pasado el mediodía.

Un procedimiento por disturbios terminó con el hallazgo de cocaína y dos detenidos

Un operativo de prevención y seguridad llevado a cabo por personal de la Comisaría 21° de Jáchal terminó con la detención de dos hombres en la terminal de ómnibus, luego de que el CISEM alertara sobre disturbios en el lugar. Durante la requisa, uno de los sujetos intentó ocultar ocho bolsitas con cocaína en su boca, mientras que otras veinte fueron halladas escondidas por el mismo en el móvil policial.

Fabián Martín destaca la importancia de la participación ciudadana

El vicegobernador y candidato a diputado nacional, Fabián Martín, ejerció su derecho al voto en la escuela Provincia de Mendoza. En declaraciones a la prensa, subrayó la relevancia de una alta participación electoral y la tranquilidad en el desarrollo de la jornada.

Marcelo Orrego emitió su voto y expresó optimismo: "Tengo fe que nos va a ir muy bien"

El gobernador Marcelo Orrego se mostró esperanzado durante la jornada electoral en San Juan, destacando la importancia de la participación ciudadana. Reflexionó sobre el valor de la familia y la igualdad en el ejercicio del voto.

Dos temblores sacudieron San Juan en la mañana de este domingo

Esta mañana, dos temblores de magnitud 3.9 y 3.8 se registraron en la provincia de San Juan. Los sismos tuvieron epicentros en el suroeste de la provincia y en Calingasta, sin reportes de daños.

José Peluc: “Dios ilumine a los sanjuaninos y las fuerzas del cielo nos acompañe”

El diputado indicó además que estará acompañando a los candidatos de su espacio y dialogando con los dirigentes del partido durante el día.

Fabián Gramajo: "Votar permitirá desahogarnos en tiempos difíciles"

El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan, Fabián Gramajo, votó en la Escuela Policía Federal Argentina y destacó la importancia de esta jornada electoral. "Vamos a votar por los que más necesitan", expresó en un mensaje de apoyo a los ciudadanos.

Sin denuncias por irregularidades, ya votó el 13% del padrón en San Juan

San Juan vive una jornada de elecciones legislativas marcada por la tranquilidad en las escuelas y un ritmo que va aumentando a medida que avanza la mañana.