El Gobierno aumenta el sueldo de gendarmes y otras fuerzas de seguridad
La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo.
El Gobierno nacional resolvió incrementar los sueldos de los efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y otras fuerzas de seguridad. La medida será publicada en el Boletín Oficial en las próximas horas y, según información confirmada por Infobae, implicará un aumento del 5% en los sueldos básicos y sumas especiales, aplicable a partir de los haberes de marzo.
El ajuste, rubricado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, establecerá nuevos valores para los haberes y suplementos específicos. En el caso de Gendarmería Nacional, se actualizarán los montos de los adicionales por "Funciones de Prevención Barrial" y "Recargo de Servicio". En Prefectura Naval también se incrementará la compensación por recargos de servicio. Por su parte, la Policía Federal verá mejoras en sus haberes, en el suplemento por "Zona", en el Servicio de Policía Adicional y en otras compensaciones.
Uno de los puntos destacados de la resolución es la equiparación salarial del Servicio Penitenciario Federal con el resto de las fuerzas, debido a que se habían identificado diferencias salariales consideradas arbitrarias. Esta corrección busca garantizar un tratamiento equitativo para todos los efectivos de seguridad.
Asimismo, se implementarán aumentos para los altos mandos. Los directores y subdirectores de Gendarmería y Prefectura, así como los jefes de la Policía Federal, recibirán mejoras en el "complemento por responsabilidad jerárquica". También la Policía de Seguridad Aeroportuaria verá ajustes en sus haberes y compensaciones por "Recargo de Servicio".
Según el Ministerio de Seguridad, la medida forma parte de un proceso de modernización y reorganización de las estructuras salariales, con el objetivo de mejorar el bienestar del personal, profesionalizar las carreras y garantizar condiciones laborales equitativas.
Si bien desde el Gobierno aseguraron que este ajuste venía siendo trabajado desde hace semanas, su confirmación llega en un contexto de creciente malestar entre los uniformados y sus familiares, quienes habían comenzado a expresar reclamos en redes sociales e incluso organizaban protestas para exigir mejoras salariales urgentes.
El incremento otorgado a las fuerzas de seguridad supera ampliamente el acordado para los empleados públicos. Mientras que la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) firmó una recomposición del 1,5% para enero y del 1,2% para febrero, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó ese acuerdo y anunció que continuará con medidas de protesta en reclamo de una mayor actualización salarial.
Te puede interesar
El Gobierno pagará un refuerzo a la Ayuda Escolar Anual
El decreto aclara que si el monto de la ayuda escolar ya es igual o superior a $85.000, el refuerzo no será abonado. Además, se confirmó que cada estudiante podrá acceder a un monto total de $130.702 por persona. Le medida es por única vez.
La Justicia de EEUU embargó USD 210 millones a la Argentina en un caso por bonos que entraron en default
La decisión fue oficializada por la jueza Loretta Preska y se ejecutará mañana. La Corte Suprema norteamericana lo había habilitado en enero. Congeló, además, otros USD 100 millones.
La Cámara de Diputados aprobó la suspensión de las PASO
Un arduo debate se vivió en la Cámara baja. Ahora pasa al Senado donde se espera su apoyo también.
Milei denunciará al titular de la OMS "por delitos de lesa humanidad"
El presidente Javier Milei denunciará ante la Corte Penal Internacional, al director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, "por delitos de lesa humanidad" llevados a cabo durante los años en los que se decretó la pandemia (2020–2023).
Un arroyo argentino se tiñó de rojo y los vecinos denuncian constantes derrames tóxicos
Se trata del canal Sarandí, que desemboca en el Río de la Plata y bordea una reserva ecológica. Tomaron muestras del agua para saber qué sustancia produjo la contaminación
Confirman que el bono de $70 mil para jubilados de la mínima se mantendrá todo el año
Desde ANSES adelantaron que se avanzará con un nuevo esquema previsional para beneficiar a quienes realizaron aportes durante más de 30 años.
Detuvieron a una ex reina: llevaba 22 kilos de cocaína
Llevaba la droga en la mochila de una de sus hijas. Viajaba con un hombre que también fue arrestado.
Trabajaba para una empresa sanjuanina, iba en un camión hacia Chile y murió por un infarto
Tenía 38 años y se descompensó mientras conducía por la peligrosa ruta. Otros conductores intentaron ayudarlo, pero falleció en el lugar.