
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo.
Argentina07/02/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno nacional resolvió incrementar los sueldos de los efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y otras fuerzas de seguridad. La medida será publicada en el Boletín Oficial en las próximas horas y, según información confirmada por Infobae, implicará un aumento del 5% en los sueldos básicos y sumas especiales, aplicable a partir de los haberes de marzo.
El ajuste, rubricado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, establecerá nuevos valores para los haberes y suplementos específicos. En el caso de Gendarmería Nacional, se actualizarán los montos de los adicionales por "Funciones de Prevención Barrial" y "Recargo de Servicio". En Prefectura Naval también se incrementará la compensación por recargos de servicio. Por su parte, la Policía Federal verá mejoras en sus haberes, en el suplemento por "Zona", en el Servicio de Policía Adicional y en otras compensaciones.
Uno de los puntos destacados de la resolución es la equiparación salarial del Servicio Penitenciario Federal con el resto de las fuerzas, debido a que se habían identificado diferencias salariales consideradas arbitrarias. Esta corrección busca garantizar un tratamiento equitativo para todos los efectivos de seguridad.
Asimismo, se implementarán aumentos para los altos mandos. Los directores y subdirectores de Gendarmería y Prefectura, así como los jefes de la Policía Federal, recibirán mejoras en el "complemento por responsabilidad jerárquica". También la Policía de Seguridad Aeroportuaria verá ajustes en sus haberes y compensaciones por "Recargo de Servicio".
Según el Ministerio de Seguridad, la medida forma parte de un proceso de modernización y reorganización de las estructuras salariales, con el objetivo de mejorar el bienestar del personal, profesionalizar las carreras y garantizar condiciones laborales equitativas.
Si bien desde el Gobierno aseguraron que este ajuste venía siendo trabajado desde hace semanas, su confirmación llega en un contexto de creciente malestar entre los uniformados y sus familiares, quienes habían comenzado a expresar reclamos en redes sociales e incluso organizaban protestas para exigir mejoras salariales urgentes.
El incremento otorgado a las fuerzas de seguridad supera ampliamente el acordado para los empleados públicos. Mientras que la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) firmó una recomposición del 1,5% para enero y del 1,2% para febrero, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó ese acuerdo y anunció que continuará con medidas de protesta en reclamo de una mayor actualización salarial.

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.

La esposa de Lionel Messi fue abordada por un tiktoker especializado en relojes de lujo que, sin saber quién era, le preguntó: «¿A qué te dedicás?». El clip, grabado en una cancha de pádel, se volvió viral y generó una ola de comentarios en redes sociales.

Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.

Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.