Operativo ambiental en Valle Fértil: control y concientización durante el Safari Tras las Sierras

La Secretaría de Ambiente implementará medidas para reducir el impacto ecológico del evento.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable llevará adelante un importante operativo ambiental durante la realización del Safari Tras las Sierras en Valle Fértil. Las acciones se desarrollarán los días 8 y 9 de febrero, y el fin de semana del 14, 15 y 16, con el objetivo de controlar el impacto ambiental del evento y generar conciencia en los asistentes.

El operativo estará a cargo de la Subsecretaría y la Dirección de Conservación, que dispondrán de un equipo de 9 agentes de conservación en la primera fecha y 30 en la segunda. Para garantizar una cobertura efectiva, se contará con camionetas, un camión operativo y un cuatriciclo para el seguimiento de la competencia automovilística.

Durante las jornadas, los agentes recorrerán el circuito del safari para supervisar el manejo ambiental del evento, con especial atención en la protección de la flora y fauna autóctona.

Además, se llevarán a cabo controles en ruta, como el establecido en la Ruta 150 hacia el Parque Provincial Ischigualasto.

Como parte de las acciones de concientización, se entregarán bolsas de residuos a los asistentes para fomentar una correcta gestión de los desechos. Asimismo, por primera vez, se realizará una campaña específica sobre fauna atropellada, con el fin de sensibilizar a los participantes y espectadores sobre la importancia de respetar la biodiversidad del entorno.

Además, por primera vez se realizará un operativo de concientización sobre atropellamiento de fauna, incentivando a todas las personas que lleguen a la zona, a disminuir la velocidad de los vehículos y proteger la fauna del lugar.

Este operativo refuerza el compromiso de la Secretaría de Ambiente con la protección del patrimonio natural y la promoción de prácticas responsables en eventos de gran convocatoria.

Te puede interesar

Más oferta educativa para Valle Fértil: Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional

Valle Fértil suma otra propuesta educativa. La Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional. En la nota, toda la información.

Dictarán la Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica en Valle Fértil

Una nueva propuesta educativa estará disponible para Valle Fértil. La Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica. En la nota, toda la información.

Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática

El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.

Valle Fértil: Ex becarios se manifiestan en hospital en reclamo de una solución

Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.

Crimen del camionero en Valle Fértil: la familia de Orihuela encarará dos causas más

El abogado Hugo Uzair señaló los próximos pasos, luego de la condena a perpetua del policía Ricardo Rodríguez.

Valle Fértil acumula una deuda superior a los $670 millones con proveedores y becarios

El concejal Pedro Lucero denunció una situación financiera crítica en el municipio y pidió explicaciones al Ejecutivo comunal.

Con lágrimas en los ojos, habló el padre del camionero riojano acribillado: “Se hizo justicia”

A pesar del dolor por la pérdida de su hijo, la familia mantiene la esperanza de que se responsabilice también al conductor del móvil policial en el que desplazaba el oficial Ricardo Rodríguez.