
Operativo ambiental en Valle Fértil: control y concientización durante el Safari Tras las Sierras
La Secretaría de Ambiente implementará medidas para reducir el impacto ecológico del evento.
La Secretaría de Ambiente implementará medidas para reducir el impacto ecológico del evento.
Se lleva a cabo un operativo en conjunto con la Secretaría de Ambiente de la Provincia y el equipo de guardaparques del Parque Ischigualasto, de esta manera se pretende concientizar, a quienes visitan el departamento, de la importancia de la flora y fauna que conviven en constante equilibrio dentro de las 63.000 hectáreas que comprende el sitio Patrimonio de la Humanidad.
Guardaparques de Valle Fértil, mientras se encontraban de recorrida, descubrieron a sujetos con tramperos que contenían aves autóctonas.
En nuevos procedimientos fueron rescatadas nueve aves. Además, se labró seis infracciones por captura y transporte de aves, y pesca sin permiso oficial.
Durante el fin de semana la Subsecretaría de Conservación concretó una serie de operativos en distintos puntos de la provincia. También fue liberada un ave después de un proceso de rehabilitación.
Los procedimientos se realizan en forma sorpresiva en distintos puntos de la provincia. En estos controles se fiscaliza flora, fauna y pesca.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".