Rusia ofreció su vacuna contra el Covid-19 a otros países
Durante su exposición ante la Asamblea General, Vladimir Putin, ofreció la Sputnik V gratis a los trabajadores de Naciones Unidas y su suministro a otros países.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se refirió de la vacuna contra el coronavirus que desarrolla su país, Sputnik V, durante su participación remota en la 75 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y la ofreció de manera gratuita a la Organización con el objetivo de proteger a todos sus empleados.
Durante su mensaje en video, Vladimir Putin agregó que Rusia se encuentra abierta a suministrar a otros países la vacuna contra el coronavirus que, según destacó, demostró ser “segura” y “efectiva”.
En ese sentido, el primera mandatario de Rusia insistió en que los ciudadanos de todo el mundo deberían acceder de forma gratuita a una vacuna contra el coronavirus y subrayó la voluntad del Kremlin de trabajar con otros gobiernos para compartir métodos de diagnóstico y de tratamiento de la enfermedad.
A diferencia de Estados Unidos, Vladimir Putin sostuvo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) debe tener un rol protagónico a la hora de coordinar la respuesta contra el coronavirus y dijo que Rusia se encuentra trabajando para reforzar la capacidad de la entidad con sede en Ginebra.
Por otra parte, el jefe de estado de Rusia advirtió de los efectos económicos a largo plazo que va a tener la actual crisis y defendió la necesidad de que toda la comunidad internacional trabaje junta para impulsar el crecimiento, por lo que hizo énfasis en la importancia de eliminar barreras, restricciones y, sobre todo, “sanciones ilegítimas” en el comercio internacional.
Esto último fue una clara referencia a las últimas sanciones impuestas de forma unilateral por Estados Unidos a la República de Irán, una medidas rechazada por la comunidad internacional.
No obstante, Vladimir Putin aseguró que quiere cooperar con Washington para extender el tratado de reducción de armas estratégicas y confió en que haya “moderación” a la hora de desplegar nuevos sistemas de misiles.
Asimismo, volvió a mostrar su interés en un tratado vinculante para prohibir las armas en el espacio exterior y apostó por más cooperación en materia de ciberseguridad.
Finalmente, el presidente de Rusia defendió la labor de la ONU y, pese a reconocer la necesidad de adaptarla a la realidad del siglo XXI, dejó clara su oposición a grandes cambios en el Consejo de Seguridad, donde es uno de los cinco miembros permanentes y goza de poder de veto.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Ya son 110 los muertos por las devastadoras inundaciones en Texas
El gobernador Abbot comparó lo sucedido con un tsunami.
El PSG goleó al Real Madrid y jugará la final del Mundial de Clubes ante Chelsea
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz en 2 ocasiones, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos.
Un hombre murió al ser absorbido por el motor de un avión que se preparaba para despegar
Las autoridades investigan quién es la víctima y por qué estaba en la pista.
Inundaciones en Texas: 20 nenas de un campamento desaparecidas y al menos 24 muertos confirmados
Las lluvias torrenciales provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, arrasando campamentos y comunidades rurales en plena festividad del 4 de julio.
Al menos 27 personas resultaron heridas por una gran explosión en una gasolinera en Roma: dos están graves
La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital
El jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Investigan femicidio de tiktoker
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.