Hubo 850 inscriptos para las Tecnicaturas relacionadas con la minería

Las Tecnicaturas Universitarias en Operaciones de Mina y en Procesamiento de Minerales, dictadas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), han registrado altos niveles de inscripción, reflejando el creciente interés por la formación en el sector minero.

Actualmente, 850 estudiantes se encuentran realizando el cursillo de ingreso, mientras que el número total de inscriptos en los departamentos de Jáchal, Iglesia, Valle Fértil y Calingasta asciende a 5.500 estudiantes. Entre ellos, Jáchal lideró el registro de inscripciones, según informó la vicedecana de la Facultad de Ingeniería, María Díaz, en el programa “Uno Nunca Sabe” de Radio 10.

Ingreso eliminatorio por cupos
Díaz explicó que el ingreso a las tecnicaturas será eliminatorio, dado que cada una tiene un cupo máximo de 125 alumnos, lo que totaliza 250 plazas. Esto significa que, de los 850 estudiantes que actualmente cursan el módulo introductorio, solo una parte podrá acceder a la carrera. En el caso de Valle Fértil, sólo serán 25 alumnos por Tecnicatura.

“La limitación responde a una cuestión de cupos. Hay mucho interés en estas carreras, y eso demuestra la necesidad de seguir ampliando la oferta educativa en este tipo de carreras”, señaló la vicedecana.

El respaldo del Ministerio de Minería
Estas tecnicaturas son posibles gracias al aporte del Ministerio de Minería de San Juan, que financia el dictado de las mismas con el objetivo de fortalecer la formación de profesionales en un sector clave para la economía provincial. Este respaldo permite que la oferta académica llegue a los departamentos alejados, impulsando la generación de empleo y el desarrollo de la industria minera local.

Cursado híbrido y educación a distancia
Las tecnicaturas se dictan bajo un modelo de aulas híbridas, combinando clases presenciales y virtuales. En el caso de Jáchal, las clases presenciales se desarrollarán en la Escuela EPET, mientras que el resto del contenido será dictado de manera online, permitiendo a los estudiantes administrar sus tiempos y avanzar a su propio ritmo.

Díaz destacó que la facultad evalúa permanentemente esta modalidad para mejorarla, asegurando que “la educación a distancia es y será la mejor opción para las localidades alejadas como Jáchal o Valle Fértil. La tecnología permite optimizar recursos económicos y logísticos, beneficiando tanto a los alumnos como a los docentes”.

Nuevas tecnicaturas en Valle Fértil
En paralelo, esta semana se anunció la apertura de dos nuevas tecnicaturas para Valle Fértil, a cargo de la Universidad Católica de Cuyo:

Tecnicatura en Administración de Empresas
Tecnicatura en Desarrollo de Software
Las inscripciones para ambas carreras estarán abiertas hasta el 24 de febrero en https://forms.gle/HLgQWrnnkoiHcpVm8

Inicio de clases: 5 de marzo

Con esta expansión de la oferta educativa, Jáchal busca consolidarse como un polo de formación clave en el norte provincial, acercando oportunidades académicas a los jóvenes de la región y fortaleciendo la vinculación entre la educación y el desarrollo productivo.

Información: 

Mail: coordiaulasvirtuales@uccuyo.edu.ar
Tel: 264 671 9628 (Solo WhatsApp)

Te puede interesar

Alerta meteorológica para Valle Fértil por fuertes tormentas

Si bien la lluvia está previsto que llegue este sábado en la tarde, las precipitaciones más intensas se cree que podrían darse el domingo en la madrugada.

Impulsan que se incremente el fondo que transfiere el Parque Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil

La concejal Mónica Rivero presentó un proyecto, en el cual se plantea que se incremente el fondo que transfiere el Parque Provincial Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil. Actualmente, es del 10%. Conoce los argumentos que plantea.

Emocionante Maratón en Valle Fértil para celebrar el Día de la Inclusión

Este viernes, se vivenció día memorable para la Escuela de Educación Especial como también para integrantes de otras instituciones que tuvo como lema "Corremos diferente, llegamos igual". El evento, se destacó por su espíritu inclusivo y recreativo, donde los participantes disfrutaron de una jornada de diversión al aire libre.

Inicia el período de veda en Dique San Agustín de Valle Fértil

Hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca en diques y embalses, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Con lo recaudado en vacaciones de invierno Ischigualasto ayudará a las escuelas

El Parque Provincial Ischigualasto sigue mejorando la recaudación y también su tarea solidaria para contribuir con el funcionamiento de diferentes instituciones de Valle Fértil.

Evacuaron la Escuela de Valle Fértil tras amenaza de bomba ya que no precisaron cuál agrotécnica era

Una amenaza de bomba en una escuela agrotécnica, sin precisar cuál, obligó a evacuar a todos los establecimientos de ésta modalidad en San Juan. Por prevención, estudiantes y docentes fueron desalojados mientras avanza la investigación.

Fechas, hora y lugar para inscripción en Valle Fértil para Rama Media y Superior ciclo lectivo 2026

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior dio a conocer las fechas y sedes de inscripción anual para docentes residentes en departamentos alejados para el Ciclo Lectivo 2026.

Entrega de netbooks gratis para alumnos sanjuaninos: Deberán hacer un trámite fundamental los padres

Dieron a conocer cómo será el protocolo para acceder a los equipos, que se entregarán a los alumnos de 5º y 6º de escuelas primarias estatales de San Juan.