Cayó el exentrenador de la medallista olímpica Eugenia Bosco tras su denuncia por abuso: hay otras tres víctimas
La Justicia ordenó la detención del entrenador tras las denuncias de cuatro mujeres, entre ellas la regatista argentina que brilló en París 2024.
Este lunes, Leandro Luis Tulia , exentrenador de la medallista Eugenia Bosco, fue detenido en Vicente López tras ser denunciado por abuso sexual . Cuatro mujeres lo acusan de hechos ocurridos en distintas épocas, cuando eran menores de edad y entrenaban en el Yacht Club de Olivos.
Personal de la DDI de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante el arresto en un domicilio ubicado sobre Avenida del Libertador al 2800 . La investigación está a cargo de la UFI de Género de Vicente López , que avanzó en la causa tras la denuncia inicial de una de las víctimas, identificada como Carolina .
Según su testimonio, entre 2010 y 2013 , cuando tenía entre 11 y 14 años, Tulia se aprovechó de su rol de entrenador para cometer los abusos. En su relato, explicó que el acusado dormía dentro del predio del Yacht Club de Olivos y organizaba los viajes a las competencias sin permitir la presencia de padres acompañantes.
La joven detalló que el entrenador la obligaba a quedarse en su habitación con la excusa de hacerle masajes para aliviar tensiones musculares. Sin embargo, en esas situaciones, Tulia la sometía a tocamientos indebidos .
A partir de esta denuncia, tres mujeres más se animaron a contar experiencias similares. La Justicia consideró que en todos los casos se repitió el mismo modus operandi: abusos en el marco de una relación de poder mientras Tulia tenía la responsabilidad de los entrenamientos y el cuidado de las menores.
Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual
María Eugenia Bosco , reconocida regatista argentina y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 , fue una de las denunciantes. El deportista reveló su historia en una entrevista con La Nación , donde contó que el abuso ocurrió cuando tenía 11 o 12 años , mientras competía en la categoría Optimist .
Bosco explicó que durante años bloqueó el recuerdo, pero logró revivirlo tras ver el documental Atleta A, que expone los casos de abuso en la gimnasia estadounidense.
"No podía creer lo que veía, lloraba. Se me desbloqueó el recuerdo y pensé: ‘Esto me pasó a mí’" , expresó la regatista.
Te puede interesar
UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: los hogares más vulnerables pasaron del 48% al 31% en un año
La organización internacional informó una reducción en la cantidad de familias que no alcanzan a cubrir sus gastos corrientes, pero advirtió también sobre una suba del endeudamiento en sectores medios.
Seis ciudadanos chinos detenidos en Jujuy por ingreso ilegal al país
Gendarmería interceptó a seis personas sin documentación en un control en Volcán. Fueron trasladados al Paso Internacional La Quiaca-Villazón para su expulsión.
Ciclo lectivo 2026: San Juan, con 190 días de clase y cantidad de horas obligatorias
Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.
Hallan muerta a mujer que era intensamente buscada en Necochea
Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.
El Gobierno eliminó el control estatal sobre los aranceles de los colegios privados
El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.
Le pidieron fotos desnudas a una nena de 8 años en Roblox
El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Medios y traspasó sus funciones a la Jefatura de Gabinete
Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.
Buscan cambiar los planes sociales por vouchers de capacitación para trabajar
El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.