Rescataron a 7 víctimas de explotación laboral en una finca

Las víctimas vivían en condiciones insalubres y de vulnerabilidad. El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en conjunto con el Programa Nacional de Acompañamiento y Rescate.

En un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad para combatir la trata de personas y la explotación laboral, Gendarmería Nacional rescató a siete víctimas que vivían en condiciones de extrema vulnerabilidad en una finca ubicada en el departamento de Tunuyán, Mendoza.

La intervención se realizó tras recibir un oficio judicial que alertaba sobre la presencia de trabajadores en condiciones precarias en el lugar.

Personal de la Sección Anti Trata de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimiento Judiciales, junto con efectivos del Escuadrón 28 "Tunuyán" y la Unidad de Inteligencia Criminal Mendoza, allanó la propiedad.

Al ingresar a la finca, los gendarmes confirmaron que las siete víctimas, oriundas de la provincia de Tucumán, vivían en condiciones insalubres y de vulnerabilidad.

Los profesionales del Programa Nacional de Acompañamiento y Rescate de Mendoza entrevistaron a las víctimas para evaluar su situación y brindarles el apoyo necesario.

Durante el operativo, se inspeccionaron las dependencias del establecimiento y se observaron indicadores claros de explotación laboral, incluyendo la falta de condiciones básicas de higiene y seguridad.

Intervención judicial
El Juzgado Federal de Garantías de Mendoza y la Unidad Fiscal de Mendoza de turno intervinieron en el caso, disponiendo las actuaciones correspondientes y el secuestro de elementos de interés para la investigación.

Te puede interesar

Eliminaron un trámite fundamental para vender autos usados: Enterate de qué se trata

El Gobierno nacional implementó modificaciones en el proceso de venta de autos usados. Entre los cambios más relevantes, se destaca la eliminación del trámite de libre deuda, una medida que promete simplificar la transferencia de vehículos

Javier Milei se reunió con la titular del FMI para afinar los detalles del nuevo acuerdo

Kristalina Georgieva aseguró que los equipos del organismo y de la Argentina “siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa”.

Javier Milei se reunió con Elon Musk en Estados Unidos y le regaló una motosierra

El presidente estuvo con el CEO de Tesla y actual administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca.

El Senado rechazó crear una comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $Libra

Lo pidió el radicalismo y contó con el acompañamiento de integrantes de UxP, entre ellos los sanjuaninos Sergio Uñac y Celeste Giménez. Varios de la UCR, el PRO y los provinciales votaron en contra. El rol de los gobernadores.

En un Senado dividido, la suspensión de las PASO se convierte en ley a pesar del caso $LIBRA

Con 43 votos a favor, el Senado aprobó la medida mientras persisten las acusaciones de estafa contra el Gobierno por la criptomoneda.

La CGT anunció un paro nacional docente para el 24 de febrero y 5 de marzo

Los sindicatos UDA, AMET y CEA, agrupados en la central obrera exigen la reactivación de las negociaciones salariales a nivel nacional.

Javier Milei firmó un decreto para privatizar el Banco Nación

Según anunció el vocero Manuel Adorni en redes sociales, el DNU transforma la entidad en una Sociedad Anónima.