TRAIL BAJO LA LUNA: Resultados de un exitoso evento en Valle Fértil
La competencia, que se llevó a cabo en la noche del 22 de febrero, dio inicio al calendario provincial con el debut del denominado "Trail bajo la Luna". Excelente organización, cupo completo de competidores, y un evento que sin lugar a dudas, tiene un futuro enorme de crecimiento a nivel provincial como nacional. En la nota, los resultados.
La temporada sanjuanina de Trail running se puso en marcha este 22 de febrero. Fue, a su vez, el debut de la competencia denominada "Trail bajo la Luna", en los cautivantes paisajes de San Agustín, en el departamento Valle Fértil.
La prueba se disputó en tres tipos de distancias: 5, 10 y 21 kilómetros.
Se dispuso de parte de la organización que las tres distancias sean de carácter competitivo, brindando premios por categoría y en la clasificación general del evento.
Lo que dejó
Felicitaciones a la Organización (VF Sport), y que contó con el auspicio de la Municipalidad de Valle Fértil. El evento se desarrolló de manera sincronizada, ordenada y cumpliendo los horarios previstos, además, de manera estricta, los protocolos de seguridad y salud. Los participantes coparon el cupo, dando cuenta de la expectativa que había generado a nivel departamental y provincial. Además, el merchandising dispuesto para el evento, dejó muy buena imagen, a la altura de las grandes competencias nacionales.
A continuación, los resultados de la General:
GENERAL MASCULINO
5K
1° MERCADO MAURO
2° CESPEDES GABRIEL
3° CARRIZO FRANCO
10K
1° VARGAS LUCAS
2° CASTILLO MATIAS
3° CORTEZ NICOLAS
21k
1° GARAY MARTIN
2° MONTAÑA CESAR
3° AGUERO RUBEN
GENERAL FEMENINO
5K
1° ROMERO LUISINA
2° NIETO ANA ROSA
3° NUÑEZ KAREN
10k
1° YACANTE PAULA
2° PANIAGUA VALERIA
3° VILDOSO PRISCILA
21k
1° NAZARENA ANDREA
2° MONTAÑO ERICA
3° SANCHEZ YOHANA
Mira el vídeo (Gentileza prensa Municipio) que muestra un resumen de lo que fue la extraordinaria carrera:
Te puede interesar
Circuitos religiosos en Valle Fértil: templos y santuarios con historia que no podes dejar de visitar
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.
Semana Santa en Valle Fértil: Mejoró notablemente el nivel de ocupación hotelera
El departamento de Valle Fértil vive una intensa actividad turística durante esta Semana Santa, destacándose la tradicional fiesta departamental como evento central de las propuestas.
Valle Fértil: Más de un centenar de caminantes subieron al Cerro La Antena
Es una tradición de los vallistos en Semana Santa, subir al "Cerro de la Antena" para traer "yuyos" para el mate, asimismo, hacer actividad física, cargarse de buena energía, compartir con amigos y disfrutar los hermosos paisajes que regala nuestra tierra.
Conoce los impactantes circuitos turísticos que tiene Valle Fértil
Si bien el Parque Provincial de Ischigualasto es su principal atractivo, en territorio vallisto se pueden visitar otros rincones que esconden auténticas bellezas, historias desconocidas, sabores únicos y atractivas artesanías
Valle Fértil: Intensifican los operativos ambientales durante Semana Santa
Durante el fin de semana del 18 al 20 de abril, se desplegará un amplio operativo en Valle Fértil, Pedernal, El Encón, Vallecito y Zonda y se intensificarán los controles de flora y fauna en la provincia.
Valle Fértil: Tareas de fumigación y medidas para prevenir el dengue
Desde la Municipalidad de Valle Fértil se llevan adelante tareas de fumigación en espacios públicos de la villa cabecera y distritos, con el objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.
Finde largo en Valle Fértil: Comenzaron las actividades para disfrute de visitantes y vallistos
Comenzaron las actividades dispuestas por la comuna vallista para disfrutar del finde XXXL de Semana Santa, con actividades culturales, turísticas y deportivas para el disfrute de nuestros vecinos y turistas que visitan Valle Fértil.
La travesía de gauchos de Valle Fértil para honrar a la Difunta Correa
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia