Tras pedido de concejal vallista ante Defensa del Consumidor: Exigirán a empresa de telefonía la bonificación para los usuarios

La concejal de Valle Fértil, Sra. Carina Calivar hizo una presentación ante Defensa del Consumidor por el mal servicio de la empresa de telefonía en el departamento. Desde la entidad, determinaron que la misma debe realizar una bonificación a los usuarios como así también brindar información de lo sucedido. En la nota, los detalles.

Hace unos días, se produjo un corte en el servicio de la empresa Movistar que generó no sólo gran malestar sino también perjuicios económicos. 

Los vecinos de Valle Fértil coinciden en señalar que, además de los inconvenientes para ellos, la incomunicación genera malestar en los turistas. 

Malestar de vecinos de Valle Fértil ante la falta de servicio de una empresa de telefonía

La concejal Carina Calivar presentó ante Defensa del Consumidor un pedido de actuación ante el mal servicio de la empresa de telefonía en el departamento Valle Fértil. 

En nota presentada expone el deficiente servicio de la empresa de telefonía móvil Movistar, cuya falta de servicio los días 11 y 12 de febrero afectó a vecinos (en las diferentes actividades que realizan) del departamento. 

"Como concejal del departamento Valle Fértil y usuaria del servicio de telefonía móvil de la empresa MOVISTAR realice el reclamo con el acompañamiento de muchos vecinos ante la Dirección de Defensa al Consumidor del gobierno de la provincia de San Juan, teniendo respuesta inmediata.
Estoy convencida de la importancia de contar con la oficina de Defensa al Consumidor en el departamento, para velar por nuestros derechos, lo que espero se concrete pronto.
Agradezco la predisposición y responsabilidad de la Directora Fabiana Carrizo." expresa la concejal. 

 Rápidamente tuvo respuesta por parte de la entidad, cuya referente es Fabiana Carrizo. 

En resolución N° 0088-DCC-20025, con fecha 20 de febrero de 2025, en base al expediente N° 405000477-2025-EXP caratulado "Calivar Rosana Carina c/Movistar S.A." se deja expreso:

ARTICULO 1°,- Dictar Medida Cautelar, ordenando a la empresa Movistar a que informe cómo se reintegrará o bonificará la falta de servicio de sus usuarios detallados de fs. 4/9 de los días 11 y 12 de febrero/25;

ARTICULO 2º.- Informar cuál fue el problema que se suscitó en esos días. Si se están realizando inversiones o gestiones para mejorar el servicio en el departamento de Valle Fértil

ARTÍCULO 3º.- Tal requerimiento deberá presentarlo en audiencia designada para el día 28/02/2025 a las 11hs.

¡Lo tenés que saber! 

¿Cuáles son los derechos de los consumidores?

 La Constitución Nacional Argentina establece en su Artículo 42 los siguientes derechos:

Derecho a la protección de la salud, seguridad e intereses económicos.
Derecho a la información.
Derecho a la educación como consumidor.
Derecho al trato digno.
Derecho a que se cumpla con la oferta y publicidad.
Derecho al cumplimiento de la garantía y provisión de servicio técnico.
Derecho a protección de los intereses económicos del consumidor.
Pasos para el éxito de su reclamo:

 Frente a un problema de consumo:

Reclamar directamente a la empresa.
Intentar buscar una solución con el vendedor o la empresa explicándole el problema e indicándole como espera que se resuelva.
Anotar el nombre de la persona que atendió y la fecha en que se comprometen a responder. También el número de reclamo si la empresa cuenta con un sistema de registro.
Si se concreta un acuerdo, hay que pedir que quede por escrito.
Si la empresa no responde el reclamo o no soluciona el problema:

Ingresar el reclamo en la Dirección de Defensa al Consumidor.
Con la información que entregue en el reclamo, la Dirección de Defensa al Consumidor da inicio al procedimiento para buscar la solución al problema.
El consumidor es libre de aceptar o no la propuesta que ofrece la empresa en ese proceso.
Se recuerda que la Dirección de Defensa al Consumidor cuenta con diversos canales para la recepción de denuncias como el correo electrónico defensaalconsumidor@sanjuan.gov.ar, el 0800-333-3366 y los teléfonos 4306405 y 2644306400.

Te puede interesar

En Valle Fértil: Jóvenes rugbiers de Alfiles fusionaron el deporte con el cuidado ambiental

Jugadores de las divisiones formativas del "Elefante" limpiaron las zonas de la Reserva Natural de la Villa San Agustín y La Majadita en una actividad que combinó deporte y ecología.

¡Un éxito! Postales del TRAIL BAJO LA LUNA

Organizado por VF Sport con el apoyo de la Municipalidad de Valle Fértil, se disputó en el departamento la primera edición del TRAIL BAJO LA LUNA, competencia que se desarrolló en la noche y recorrió los hermosos paisajes vallistos.

Conoce la oferta educativa de Capacitación Laboral en Valle Fértil

Hay más de 80 instituciones, entre escuelas y sus anexos, con diferentes especialidades y cursos. En Valle Fértil, se encuentra la Cap. Pedro Pablo de Quiroga y Anexo Baldes de las Chilcas.

FODERE 2025: ¿Qué monto le corresponde a Valle Fértil?

De los casi 4.400 millones de pesos que se repartieron el año pasado, a todos los municipios, ahora se girarán 17.120 millones, lo que representa un incremento del 290%. Entérate cuánto le corresponde a Valle Fértil.

Ola de calor en San Juan: Valle Fértil bajo alerta naranja

Las altas temperaturas se extenderán hasta el miércoles.

TRAIL BAJO LA LUNA: Resultados de un exitoso evento en Valle Fértil

La competencia, que se llevó a cabo en la noche del 22 de febrero, dio inicio al calendario provincial con el debut del denominado "Trail bajo la Luna". Excelente organización, cupo completo de competidores, y un evento que sin lugar a dudas, tiene un futuro enorme de crecimiento a nivel provincial como nacional. En la nota, los resultados.

Se viene la puesta en funcionamiento del quirófano del hospital de Valle Fértil

El ministro Amilcar Dobladez aseguró que la descentralización de los quirófanos con cirugías en los departamentos permitió descongestionar la larga lista de espera que había.

¡Atención ONG´s de Valle Fértil! Cómo solicitar la autorización para realizar Asamblea General Extraordinaria

La Dirección de Inspección General de Personería Jurídica (IGPJ) brindó detalles para solicitar la autorización.