Medida de fuerza: La UTA anunció que reducirá el servicio del transporte público el fin de semana largo
A través de un comunicado, el sindicato de los colectiveros aseguró que hubo incumplimientos de los empresarios sobre algo acordado en enero. "Responsabilizamos al sector empresario por los inconvenientes que sufran los usuarios", dijeron.
La Junta Ejecutiva y los Cuerpos de Delegados de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional San Juan, representados por Marcelo Maldonado, Secretario General, anunciaron este miércoles un nuevo plan de lucha en respuesta al incumplimiento de un acuerdo salarial firmado entre su Consejo Directivo Nacional y la Cámara Empresaria A.T.A.P. El acuerdo, que fue suscrito el 9 de enero de 2025, contemplaba el pago de las diferencias salariales correspondientes al mes de noviembre de 2024.
Según lo comunicado por la organización, la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) se negó a abonar las diferencias salariales pactadas, a pesar de que el acuerdo fue formalmente firmado y refleja el carácter alimentario de los derechos de los trabajadores. Ante la negativa persistente por parte de la patronal, que no cumplió con lo comprometido, los delegados y representantes de los trabajadores aseguran haber agotado todos los canales de diálogo posibles sin obtener una respuesta favorable.
En consecuencia, y en defensa de los derechos adquiridos, la Junta Ejecutiva y los Cuerpos de Delegados resolvieron iniciar un plan de lucha que comenzará este fin de semana. La medida consiste en una reducción de la jornada laboral de los trabajadores del transporte público de pasajeros. Según el comunicado, el servicio se prestará desde las 7:00 horas hasta las 20:00 horas los días sábado 1 de marzo, domingo 2 de marzo, lunes 3 de marzo y martes 4 de marzo. A partir de las 20:00 horas, todas las unidades serán guardadas, en un acto de protesta.
El comunicado enfatiza que, si la negativa de pago persiste, el miércoles 5 de marzo se anunciarán nuevas medidas gremiales, que, según la Junta Ejecutiva, serán "mucho más severas". La organización responsabiliza directamente al sector empresarial por los inconvenientes que pudieran sufrir los usuarios del transporte público, argumentando que la actitud de los empresarios altera la paz social.
Asimismo, desde el sindicato aseguran que no permitirán que se utilicen compensaciones tarifarias, subsidios o tarifas como una "negociación" a costa de los salarios de los trabajadores. "No permitiremos que se pretenda negociar con el plato de comida de las familias de los trabajadores", expresó Maldonado en el comunicado.
La situación continúa siendo tensa, y se espera que el conflicto se profundice si no se alcanza una solución rápida y favorable para los trabajadores del transporte público.
Te puede interesar
Dos familias intoxicadas con monóxido: un niño y una embarazada afectados
Se registraron dos casos de intoxicación por monóxido de carbono en Santa Lucía y San Martín. Las víctimas —entre ellas un niño de 3 años. Ambos hechos ocurrieron tras el uso de braseros en ambientes cerrados.
San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones
Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.
Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota
La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.
Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones
Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.
Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento
El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.
Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia
El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.
Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.