Tragedia en Bolivia: choque de dos colectivos deja 37 muertos y 30 heridos

El siniestro ocurrió en la madrugada en una ruta de Uyuni. La mayoría de los pasajeros se dirigía al Carnaval de Oruro. Los heridos fueron trasladados a hospitales colapsados.

Un violento choque entre dos colectivos de pasajeros dejó un saldo trágico este sábado por la madrugada en Bolivia. El accidente ocurrió cerca de las 04:00 horas en una ruta de la región andina de Uyuni, al suroeste del país, y hasta el momento se reportan 37 fallecidos y 30 heridos, según confirmó el comandante de la Policía local, Wilson Flores.

 El incidente se produjo en una carretera angosta de doble sentido que une las ciudades de Potosí y Oruro. Las primeras investigaciones indican que uno de los colectivos circulaba a una velocidad superior a la permitida e invadió el carril contrario, lo que provocó la colisión frontal. Además, se están realizando exámenes de alcoholemia a los conductores para determinar si influyeron en el hecho.

Entre los heridos hay dos niños y uno de los choferes, quien se encuentra en terapia intensiva. Los servicios de emergencia trabajaron en el rescate de los cuerpos hasta cerca de las 10:00 horas y continúan en el lugar realizando tareas de reconocimiento de los cadáveres y recopilando evidencias para la investigación.

    La mayoría de los pasajeros viajaba hacia el Carnaval de Oruro, uno de los eventos culturales más importantes de la región, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Los heridos fueron trasladados a varios hospitales cercanos, los cuales quedaron colapsados ante la llegada masiva de víctimas.

 Este siniestro es el más grave registrado en Bolivia en lo que va de 2025. Sin embargo, los accidentes viales son frecuentes en el país. Según datos del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana, Potosí, el departamento donde ocurrió la tragedia, es una de las regiones con mayor índice de siniestros, representando el 10,6% del total nacional.

Cabe recordar que, apenas unos días antes, el pasado martes, un camión que transportaba pasajeros de manera irregular volcó en Oruro, dejando 12 muertos y 4 heridos. Estos hechos reflejan la crítica situación de seguridad vial en Bolivia, donde anualmente fallecen alrededor de 1.400 personas en accidentes de tránsito.

La mayoría de los pasajeros viajaba hacia el Carnaval de Oruro, uno de los eventos culturales más importantes de la región, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Los heridos fueron trasladados a varios hospitales cercanos, los cuales quedaron colapsados ante la llegada masiva de víctimas.

 Este siniestro es el más grave registrado en Bolivia en lo que va de 2025. Sin embargo, los accidentes viales son frecuentes en el país. Según datos del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana, Potosí, el departamento donde ocurrió la tragedia, es una de las regiones con mayor índice de siniestros, representando el 10,6% del total nacional.

Cabe recordar que, apenas unos días antes, el pasado martes, un camión que transportaba pasajeros de manera irregular volcó en Oruro, dejando 12 muertos y 4 heridos. Estos hechos reflejan la crítica situación de seguridad vial en Bolivia, donde anualmente fallecen alrededor de 1.400 personas en accidentes de tránsito.

Te puede interesar

El primer mensaje de León XIV: un “llamado a la paz” y agradeció a Francisco

En su primer discurso, el nuevo pontífice, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo.

Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa

El estadounidense Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa.

Quién es Robert Prevost, el cardenal estadounidense con alma latinoamericana

Exobispo en Perú y hoy uno de los hombres más influyentes del Vaticano.

Los cardenales lograron elegir al sucesor de Francisco y hay fumata blanca

Miles de personas se acercan a la plaza de San Pedro para esperar el anuncio del nuevo líder. Este miércoles, en el primer día de elección, ninguno de los candidatos a suceder a Francisco obtuvo los dos tercios de los votos necesarios para ser nombrado papa.

Comienza el Cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco

Desde este miércoles votarán 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.

En el Coliseo, un turista queda clavado en una reja al intentar una selfie

Un dramático episodio sucedió, días atrás, el emblemático Coliseo de Roma, cuando un turista estadounidense de 47 años resultó gravemente herido tras empalarse en una valla mientras intentaba tomarse una selfie.

India ataca Pakistán y escala el conflicto por Cachemira

El ejército indio lanzó una ofensiva con misiles contra objetivos en Pakistán tras un atentado terrorista que dejó 26 muertos en Cachemira. Islamabad promete represalias.

La dura sanción que puede recibir el personal del Vaticano si filtra información del cónclave

Staff de limpieza, cocineros, doctores, enfermeras y operadores de ascensores prestarán juramento de secreto.