Ante el Congreso, Milei defendió su gestión, abrió la campaña electoral y desafió a la oposición

El mandatario nacional realizó la apertura del año legislativo, con un discurso de más de una hora de extensión, que tocó diversos temas.

En su discurso de apertura de sesiones, el presidente Javier Milei defendió su gestión con un dato contundente: aseguró que su gobierno ya ha cumplido el 97% de sus promesas de campaña en tan solo un año. Con un tono desafiante, reivindicó sus políticas y pidió a los argentinos que lo juzguen por sus resultados.

 "Durante la campaña presidencial, invitamos a todos los argentinos a juzgarnos por nuestras ideas. Hoy, habiendo transitado poco más de nuestro primer año, los invitamos a juzgarnos nuevamente, pero esta vez por nuestros resultados."

Con estas palabras, Milei planteó que su gobierno no solo mantuvo el rumbo que prometió en campaña, sino que lo ejecutó con una velocidad y profundidad inéditas en la historia argentina. Para él, la clave de la "redención"  del país está en demostrar que, a diferencia de los gobiernos anteriores, su administración cumple con lo que dice.

El mandatario citó un informe realizado por el Secretario de Comunicación y vocero presidencial, Manuel Adorni, en el que se concluye que el gobierno ya ha cumplido o está en proceso de cumplir más del 75% de sus promesas en apenas un año, lo que representa un 25% del tiempo total del mandato.

 "No es que estamos cumpliendo porque nuestro programa fuera poco ambicioso. Durante toda la campaña nos hostigaron diciendo que lo que proponíamos era imposible. Nadie creía que podíamos lograr lo que estamos logrando."

Según Milei, no solo está cumpliendo lo prometido, sino que su gobierno ha ido aún más allá:
"Cuando uno hace esta corrección, llevamos cumplido el 97% de las promesas de campaña en solo un año." 

 Un mensaje de agradecimiento a su equipo
El presidente destacó la labor de su gabinete y aprovechó para reconocer el trabajo de su equipo:
"Porque en la vida hay que ser agradecido y no mezquino, quiero agradecer a cada uno de mis ministros por la enorme labor que han hecho durante este año."

 Su mención refuerza la idea de que la gestión avanzó de manera coordinada, con un gabinete alineado a sus objetivos y decidido a ejecutar el plan de gobierno sin titubeos.

Más allá de sus logros, Milei dejó en claro que su gobierno no se detendrá:
"Si la resignación argentina es producto de las promesas incumplidas, su redención dependerá de que cumplamos nuestra palabra, y lo vamos a hacer a rajatabla."

Te puede interesar

El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

Presentaron la camiseta para el Mundial 2026

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.