La oposición vació el recinto y los bloques dialoguistas aportaron menos de 70 legisladores a la Asamblea

Unión por la Patria y la Izquierda no bajaron al recinto y el resto de los bloques envió delegaciones. Hubo ausencias hasta en los bloques del PRO y la UCR.

La 143ª Asamblea Legislativa comenzó con un panorama inusual: un recinto semivacío y una notable ausencia de legisladores de la oposición. La ausencia fue evidente, ya que los bloques opositores que decidieron participar no lograron ocupar ni la mitad de las bancas disponibles. Este escenario se dio en un contexto de tensiones políticas y estrategias divergentes entre los distintos sectores legislativos.

 El bloque Unión por la Patria optó por ausentar a la totalidad de sus legisladores. En lugar de asistir al recinto, una delegación encabezada por Germán Martínez, presidente del bloque, permaneció en el salón del tercer piso del Palacio Legislativo, a la espera del discurso del presidente Javier Milei. Esta decisión marcó una postura clara de distanciamiento frente al oficialismo.

 Por su parte, otros bloques opositores decidieron participar, aunque con una representación limitada. Encuentro Federal, liderado por figuras como Miguel Ángel Pichetto, Nicolás Massot y Emilio Monzó, estuvo presente en el recinto. Este bloque, que incluyó a nombres como Oscar Agos Carreño y Ricardo López Murphy, destacó por su decisión de asistir, aunque no logró sumar una presencia significativa en términos numéricos.

 El bloque Democracia para Siempre llevó al recinto a cinco de sus diputados, entre ellos su presidente, Pablo Juliano, junto a Marcela Coli, Facundo Manes, Dania Tavela y Melina Giorgi. Este grupo adoptó una estrategia particular para “romper el cerco informativo”, al transmitir el evento a través de la cuenta de Instagram de Facundo Manes. Este enfoque buscó garantizar que su postura y participación fueran visibles para el público, a pesar de las limitaciones del contexto legislativo.

 Por otro lado, el bloque Innovación Federal, compuesto por legisladores provincianos, también tuvo representación en el recinto. Entre sus miembros presentes se encontraban Pamela Caletti, Agustín Domingo, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vanscik, quienes decidieron asistir en un gesto que contrastó con la ausencia de otros sectores opositores.

La única representación “peronista” en el recinto estuvo a cargo de los diputados Roberto Miravella, Florencio Randazzo y Camau Espínola.

Otros bloques opositores también hicieron acto de presencia. La Coalición Cívica, por ejemplo, estuvo representada por Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Marcela Campagnoli, Victoria Borrego y Paula Olivetto. Asimismo, el bloque Independencia llevó a todos sus miembros, incluyendo a los tres legisladores tucumanos: Agustín Fernández, Marina Fernández y Gladys Medina.

El bloque de la Izquierda adoptó una postura de protesta antes del inicio de la sesión. Según reportó el medio, sus diputados ingresaron al recinto únicamente para colocar carteles en sus bancas con mensajes críticos hacia el presidente Javier Milei, tras lo cual abandonaron el lugar.

En cuanto a los bloques más cercanos al oficialismo, como el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR), su participación fue parcial. De los 37 diputados que conforman el bloque del PRO, solo 25 estuvieron presentes, mientras que la UCR contó con la asistencia de 14 de sus 20 miembros. Esta representación limitada reflejó una falta de consenso interno dentro de estos bloques respecto a su postura frente al oficialismo.

Te puede interesar

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.