Tormentas en Valle Fértil: entérate cuánto precipitó en todo el territorio departamental
Dieron a conocer los registros relevados de la Red de Pluviómetros de la Municipalidad de Valle Fértil. En la nota, los detalles.
El programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", tiene como objetivo monitorear las precipitaciones a lo largo y a lo ancho del departamento.
Tras las últimas lluvias registradas, entre el 27 de febrero al 2 de marzo de 2025 los datos obtenidos de los pluviómetros instalados arrojan los siguientes resultados:
Chucuma: 27 mm.
Astica (Avenida Zuleta): 77 mm.
Astica (Ruta 503): 55 mm.
Baldes de Astica (Puesto El Astiqueño): 66 mm.
Baldes de Astica (Puesto El Zurdo): 20 mm.
Sierra de Riveros (Puesto Sanitario): 32 mm.
Sierra de Elizondo: 93 mm.
Sierra de Chavez (Puesto San Antonio): 119 mm.
Agua Cercada: 82 mm.
Villa San Agustín (Centro): 144 mm.
Villa San Agustín (Puesto Difunta Correa Ruta 510): 113 mm.
Colonia Los Valencianos: 147 mm.
Balde del Rosario (Yoca): 45 mm.
Los Baldecitos: 10 mm.
Baldes de Funes: 47 mm.
La Majadita: 10 mm.
Baldes de las Chilcas: 127 mm.
Usno: 115 mm.
Los Bretes (La Agüadita): 41 mm.
Baldes del Sur (El Potrillo): 113 mm.
Barriales del Norte (La Femenia): 80 mm.
Estación Metereorologica (Escuela Agrotécnica): 153 mm.
Los datos publicados son registros puntuales, lo que estos no podrían coincidir con otros registros, inclusive de la misma zona, debido a la variabilidad espacial que presenta las precipitaciones.
Desde la comuna agradecen a los productores, personal de puesto sanitario y vecinos de dichas localidades por su colaboración.
Para mayor información comunicarse a: dir.producción.vf@sanjuan.gov.ar o dirigirse por la oficina de Producción, ubicada en calle Rivadavia 1052 entre General Acha y Tucumán, de lunes a viernes en horarios de 7 a 13 hs.
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.