Tormentas en Valle Fértil: entérate cuánto precipitó en todo el territorio departamental
Dieron a conocer los registros relevados de la Red de Pluviómetros de la Municipalidad de Valle Fértil. En la nota, los detalles.
El programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", tiene como objetivo monitorear las precipitaciones a lo largo y a lo ancho del departamento.
Tras las últimas lluvias registradas, entre el 27 de febrero al 2 de marzo de 2025 los datos obtenidos de los pluviómetros instalados arrojan los siguientes resultados:
Chucuma: 27 mm.
Astica (Avenida Zuleta): 77 mm.
Astica (Ruta 503): 55 mm.
Baldes de Astica (Puesto El Astiqueño): 66 mm.
Baldes de Astica (Puesto El Zurdo): 20 mm.
Sierra de Riveros (Puesto Sanitario): 32 mm.
Sierra de Elizondo: 93 mm.
Sierra de Chavez (Puesto San Antonio): 119 mm.
Agua Cercada: 82 mm.
Villa San Agustín (Centro): 144 mm.
Villa San Agustín (Puesto Difunta Correa Ruta 510): 113 mm.
Colonia Los Valencianos: 147 mm.
Balde del Rosario (Yoca): 45 mm.
Los Baldecitos: 10 mm.
Baldes de Funes: 47 mm.
La Majadita: 10 mm.
Baldes de las Chilcas: 127 mm.
Usno: 115 mm.
Los Bretes (La Agüadita): 41 mm.
Baldes del Sur (El Potrillo): 113 mm.
Barriales del Norte (La Femenia): 80 mm.
Estación Metereorologica (Escuela Agrotécnica): 153 mm.
Los datos publicados son registros puntuales, lo que estos no podrían coincidir con otros registros, inclusive de la misma zona, debido a la variabilidad espacial que presenta las precipitaciones.
Desde la comuna agradecen a los productores, personal de puesto sanitario y vecinos de dichas localidades por su colaboración.
Para mayor información comunicarse a: dir.producción.vf@sanjuan.gov.ar o dirigirse por la oficina de Producción, ubicada en calle Rivadavia 1052 entre General Acha y Tucumán, de lunes a viernes en horarios de 7 a 13 hs.
Te puede interesar
Elecciones Legislativas 2025: Resultados Electorales de Valle Fértil, distrito por distrito
Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.
X SAN JUAN GANÓ EN VALLE FÉRTIL
La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.
Alerta meteorológica por fuerte viento en Valle Fértil
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este lunes 27 varias localidades del este de San Juan estarán bajo alerta amarilla por vientos del sur, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
¡Valle Fértil vuelve a ser protagonista a nivel nacional! Se viene el Desafío Valle de la Luna: con una importante novedad
En el Norte de Valle Fértil, en el Parque Ischigualasto, que ya cumplió 54 años desde su creación, será el escenario del Mountain Bike de resistencia con una nueva edición del Desafío Valle de La Luna, que partirá a las 18 de primer sábado de noviembre.
Ciclismo: Los vallistos Lautaro y Javier Flores hacen historia en La Rioja
Los vallistos Flores, padre e hijo, están dejando muy bien representado a Valle Fértil. Logro tras logro, sellan su nombre en la historia del ciclismo vallisto. esta vez, en la Doble Virgen del Valle, competencia llevada a cabo en la capital riojana, Lautaro (hijo) se quedó con el 1° puesto en categoría Elite y el equipo de Javier (padre) se quedó con el 1°, 2° y 5° puestos en categoría Master.
Dónde recurrir ante casos de consumos problemáticos
Las Unidades Municipales de los Consumos Problemáticos (UMCOP) son dependencias en todos los departamentos, dónde se puede pedir asesoramiento y asistencia al sospechar o detectar la problemática.
Elecciones Legislativas 2025: cómo consultar el padrón electoral
También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.
El Patrimonio Cultural en Valle Fértil es una prioridad: Jornada de reflexión sobre la herencia compartida y su conservación
En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.