
Tenía como destino Valle Fértil: Detectaron extracción ilegal de minerales en La Rioja
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.
Dieron a conocer los registros relevados de la Red de Pluviómetros de la Municipalidad de Valle Fértil. En la nota, los detalles.
Valle Fértil03/03/2025El programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", tiene como objetivo monitorear las precipitaciones a lo largo y a lo ancho del departamento.
Tras las últimas lluvias registradas, entre el 27 de febrero al 2 de marzo de 2025 los datos obtenidos de los pluviómetros instalados arrojan los siguientes resultados:
Chucuma: 27 mm.
Astica (Avenida Zuleta): 77 mm.
Astica (Ruta 503): 55 mm.
Baldes de Astica (Puesto El Astiqueño): 66 mm.
Baldes de Astica (Puesto El Zurdo): 20 mm.
Sierra de Riveros (Puesto Sanitario): 32 mm.
Sierra de Elizondo: 93 mm.
Sierra de Chavez (Puesto San Antonio): 119 mm.
Agua Cercada: 82 mm.
Villa San Agustín (Centro): 144 mm.
Villa San Agustín (Puesto Difunta Correa Ruta 510): 113 mm.
Colonia Los Valencianos: 147 mm.
Balde del Rosario (Yoca): 45 mm.
Los Baldecitos: 10 mm.
Baldes de Funes: 47 mm.
La Majadita: 10 mm.
Baldes de las Chilcas: 127 mm.
Usno: 115 mm.
Los Bretes (La Agüadita): 41 mm.
Baldes del Sur (El Potrillo): 113 mm.
Barriales del Norte (La Femenia): 80 mm.
Estación Metereorologica (Escuela Agrotécnica): 153 mm.
Los datos publicados son registros puntuales, lo que estos no podrían coincidir con otros registros, inclusive de la misma zona, debido a la variabilidad espacial que presenta las precipitaciones.
Desde la comuna agradecen a los productores, personal de puesto sanitario y vecinos de dichas localidades por su colaboración.
Para mayor información comunicarse a: dir.producció[email protected] o dirigirse por la oficina de Producción, ubicada en calle Rivadavia 1052 entre General Acha y Tucumán, de lunes a viernes en horarios de 7 a 13 hs.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.
Con el objetivo de mejorar las condiciones del camino, vecinos de La Majadita y de Los Bretes recolectan firmas, para presentar un petitorio a Vialidad Provincial.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Estos certificados, utilizados en numerosos trámites, se emiten de forma gratuita sin turno previo y de modo presencial.
Para tranquilidad de bañistas y deportistas náuticos y para potenciar el turismo, se seguirán prestando servicio en los horarios habituales en diques y río
La Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, informa a la comunidad que comenzará el curso teórico y práctico de iniciación APÍCOLA 2025.
Crece la oferta educativa en Valle Fértil. Calingasta, Iglesia, Sarmiento y Jáchal. La formación con el dictado de tecnicaturas mineras es esencial para la formación de mano de obra calificada para la minería
El Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de celebrar su matrimonio civil en lugares emblemáticos de la provincia, sumando a la ceremonia un escenario especial y lleno de significado.
El reconocido actor Facundo Arana sorprendió a los chicos de la "escuela del cielo" en Bauchazeta (Iglesia), donde el vallisto profesor Javier Ortiz es director. El actor llegó a la escuela albergue Miguel Cané y se hizo querer en la comunidad educativa.
El Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de celebrar su matrimonio civil en lugares emblemáticos de la provincia, sumando a la ceremonia un escenario especial y lleno de significado.
Una mujer de 53 años, identificada como Inés Pérez, falleció mientras estaba alojada en el hotel Pismanta. A pesar de los intentos por asistirla, la víctima no pudo sobrevivir.
Las autoridades ofrecieron detalles sobre el trabajo a través del cual buscan “seguir modernizando” el servicio.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Con el objetivo de mejorar las condiciones del camino, vecinos de La Majadita y de Los Bretes recolectan firmas, para presentar un petitorio a Vialidad Provincial.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.