Tecnicaturas mineras en Valle Fértil, Jáchal, Iglesia, Calingasta y Sarmiento: Avanza el curso de ingreso

Más de 350 estudiantes rindieron exámenes presenciales en los departamentos mineros, y se preparan para los recuperatorios y el inicio de clases.

El curso de ingreso para las Tecnicaturas Universitarias en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, dictadas por profesionales de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, continúa avanzando con éxito. Los días 27 y 28 de febrero, más de 350 aspirantes de Jáchal, Iglesia, Calingasta, Valle Fértil y Sarmiento se presentaron de manera presencial en las Aulas Híbridas de sus comunidades para rendir los exámenes de admisión.

Durante la primera jornada, los estudiantes realizaron la evaluación de Lectura y Comprensión de Textos, mientras que en la segunda se llevó a cabo el examen de Matemática. Para quienes necesiten una nueva oportunidad, el recuperatorio de Matemática será el 6 de marzo y el extraordinario el 11 de marzo. En tanto, el recuperatorio de Lectura y Comprensión de Textos está previsto para el 13 de marzo.

El acceso a las Aulas Virtuales se habilitará el 10 de marzo y las clases sincrónicas comenzarán el 17 de marzo. Este proyecto es financiado a través del Fondo Especial para el Desarrollo Minero (Ley 970-M) del Ministerio de Minería de San Juan y cuenta con el aval del Ministerio de Educación provincial. La modalidad a distancia y el uso de Aulas Híbridas permiten que los estudiantes accedan a formación universitaria sin trasladarse a la capital.

La conectividad, clave para el desarrollo del programa, fue garantizada por INNOVA, que optimizó el servicio de internet en los espacios de estudio. Esta experiencia se suma al antecedente exitoso de 2024 con diplomaturas y refleja el compromiso por expandir la educación superior en los departamentos mineros.

Por otro lado, la preinscripción para las Tecnicaturas en Desarrollo de Software y Administración de Empresas, a cargo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCCuyo, finalizó el 24 de febrero. El curso de ingreso para estas carreras comenzará el 5 de marzo y los aspirantes serán notificados por correo electrónico.

(ZONDA)

Te puede interesar

Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones

Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.

Más oferta educativa para Valle Fértil: Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional

Valle Fértil suma otra propuesta educativa. La Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional. En la nota, toda la información.

Dictarán la Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica en Valle Fértil

Una nueva propuesta educativa estará disponible para Valle Fértil. La Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica. En la nota, toda la información.

Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática

El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.

Valle Fértil: Ex becarios se manifiestan en hospital en reclamo de una solución

Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.

Crimen del camionero en Valle Fértil: la familia de Orihuela encarará dos causas más

El abogado Hugo Uzair señaló los próximos pasos, luego de la condena a perpetua del policía Ricardo Rodríguez.

Valle Fértil acumula una deuda superior a los $670 millones con proveedores y becarios

El concejal Pedro Lucero denunció una situación financiera crítica en el municipio y pidió explicaciones al Ejecutivo comunal.