Ruta de los Arrieros: Avances y fecha estimada para la nueva propuesta turística de Valle Fértil
Aunque la fecha exacta de apertura aún depende de los últimos detalles de la obra, las autoridades están optimistas y esperan que la ruta esté habilitada antes de las vacaciones de julio.
La Ruta de los Arrieros, que atraviesa el Parque Ischigualasto en Valle Fértil, provincia de San Juan, avanza a buen ritmo y se espera que esté operativa para la temporada turística de invierno de 2025.
Este antiguo camino, utilizado en el siglo XIX por los arrieros que transportaban ganado hacia Chile, está siendo renovado como parte de un nuevo circuito turístico que busca atraer a más visitantes a la provincia.
Juan Pablo Teja Godoy, Coordinador General del Parque Ischigualasto, detalló los avances de la obra y explicó que, aunque aún quedan algunos trabajos por realizar, la ruta estará disponible antes del receso invernal. "Estamos reparando cortes importantes del camino debido a las crecientes. El objetivo es tenerlo operativo durante los meses de clima más favorable, de abril a octubre, cuando las excursiones se realizan en un horario de 9 a 16 horas para evitar la intensa exposición al sol", indicó Teja Godoy en diálogo con Diario La Provincia SJ.
El circuito, que se recorrerá en vehículos 4x4, contará además con una propuesta gastronómica para los turistas, lo que enriquecerá la experiencia. “La idea es tener el camino completamente reparado, junto con la construcción de un refugio con baños para los visitantes, lo que nos permitirá recibirlos adecuadamente", añadió el coordinador.
Aunque la fecha exacta de apertura aún depende de los últimos detalles de la obra, las autoridades están optimistas y esperan que la ruta esté habilitada antes de las vacaciones de julio, un periodo clave para el turismo en la región. "Lo ideal sería tenerla lista para esas fechas, aunque estamos conscientes de que no podremos empezar en abril. Pero confiamos en que, para las vacaciones de invierno, la ruta estará completamente operativa", concluyó Teja Godoy.
Con estos avances, la Ruta de los Arrieros promete convertirse en una de las nuevas joyas turísticas de San Juan, ofreciendo una experiencia única que combina historia, naturaleza y aventura.
En relación con la Ruta de los Arrieros, el referente en el tema destacó que este nuevo circuito cultural demanda un esfuerzo significativo por parte de las autoridades. Este recorrido representa la faceta cultural de Ischigualasto, que rememora los trayectos realizados por los arrieros que transportaban ganado hacia el país Trasandino, atravesando Valle Fértil y todo el Parque Provincial.
En la parte norte del recorrido, los arrieros giraban hacia el oeste, llegaban a Huaco luego a Rodeo y se cruzaban a Chile. Este trayecto histórico ha dejado vestigios en forma de petroglifos en piedras, donde los arrieros marcaban las rutas y los animales que transportaban. Además, de tener petroglifos de pueblos originarios dentro de lo que la parte del parque. Lo que buscan es poder ponerlo en valor e inaugurarlo en el transcurso de este año.
Con información de La Provincia SJ
Te puede interesar
Personería Jurídica facilitó trámites en Valle Fértil a más de 50 instituciones
Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.
El cura vallisto que conoció al ahora Papa León: “Es sencillo, lúcido y humilde”
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La comunidad vallista recibió 120 certificados de trayectos formativos de la UNSJ
Habitantes de Valle Fértil tuvieron su acto para tomar de manos de autoridades de la UNSJ y del Departamento sus constancias de cursados de Talleres y una Diplomatura.
Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Más oferta educativa para Valle Fértil: Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional
Valle Fértil suma otra propuesta educativa. La Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional. En la nota, toda la información.
Dictarán la Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica en Valle Fértil
Una nueva propuesta educativa estará disponible para Valle Fértil. La Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica. En la nota, toda la información.
Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática
El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.
Valle Fértil: Ex becarios se manifiestan en hospital en reclamo de una solución
Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.