Ruta de los Arrieros: Avances y fecha estimada para la nueva propuesta turística de Valle Fértil

Aunque la fecha exacta de apertura aún depende de los últimos detalles de la obra, las autoridades están optimistas y esperan que la ruta esté habilitada antes de las vacaciones de julio.

La Ruta de los Arrieros, que atraviesa el Parque Ischigualasto en Valle Fértil, provincia de San Juan, avanza a buen ritmo y se espera que esté operativa para la temporada turística de invierno de 2025.

Este antiguo camino, utilizado en el siglo XIX por los arrieros que transportaban ganado hacia Chile, está siendo renovado como parte de un nuevo circuito turístico que busca atraer a más visitantes a la provincia.

Juan Pablo Teja Godoy, Coordinador General del Parque Ischigualasto, detalló los avances de la obra y explicó que, aunque aún quedan algunos trabajos por realizar, la ruta estará disponible antes del receso invernal. "Estamos reparando cortes importantes del camino debido a las crecientes. El objetivo es tenerlo operativo durante los meses de clima más favorable, de abril a octubre, cuando las excursiones se realizan en un horario de 9 a 16 horas para evitar la intensa exposición al sol", indicó Teja Godoy en diálogo con Diario La Provincia SJ.

El circuito, que se recorrerá en vehículos 4x4, contará además con una propuesta gastronómica para los turistas, lo que enriquecerá la experiencia. “La idea es tener el camino completamente reparado, junto con la construcción de un refugio con baños para los visitantes, lo que nos permitirá recibirlos adecuadamente", añadió el coordinador.

Aunque la fecha exacta de apertura aún depende de los últimos detalles de la obra, las autoridades están optimistas y esperan que la ruta esté habilitada antes de las vacaciones de julio, un periodo clave para el turismo en la región. "Lo ideal sería tenerla lista para esas fechas, aunque estamos conscientes de que no podremos empezar en abril. Pero confiamos en que, para las vacaciones de invierno, la ruta estará completamente operativa", concluyó Teja Godoy.

Con estos avances, la Ruta de los Arrieros promete convertirse en una de las nuevas joyas turísticas de San Juan, ofreciendo una experiencia única que combina historia, naturaleza y aventura.

En relación con la Ruta de los Arrieros, el referente en el tema destacó que este nuevo circuito cultural demanda un esfuerzo significativo por parte de las autoridades. Este recorrido representa la faceta cultural de Ischigualasto, que rememora los trayectos realizados por los arrieros que transportaban ganado hacia el país Trasandino, atravesando Valle Fértil y todo el Parque Provincial.

En la parte norte del recorrido, los arrieros giraban hacia el oeste, llegaban a Huaco luego a Rodeo y se cruzaban a Chile. Este trayecto histórico ha dejado vestigios en forma de petroglifos en piedras, donde los arrieros marcaban las rutas y los animales que transportaban. Además, de tener petroglifos de pueblos originarios dentro de lo que la parte del parque. Lo que buscan es poder ponerlo en valor e inaugurarlo en el transcurso de este año.

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar

El Desafío Valle de la Luna convoca una multitud de bikers en Ischigualasto

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

El Embajador de Japón visitó Ischigualasto

El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.

Aumentan las tarifas de entrada al Parque Ischigualasto desde noviembre

A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

Vecinos de Valle Fértil recibieron su Carnet Único de Discapacidad

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

San Juan lanza el programa Mujeres + Mineras: Para Valle Fértil y cinco Dptos. más

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Histórico: "TESINAK", el nuevo nombre de origen diaguita, de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Colecta de sangre en Valle Fértil: Entérate cuándo, dónde y a qué hora

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.