Ruta de los Arrieros: Avances y fecha estimada para la nueva propuesta turística de Valle Fértil

Aunque la fecha exacta de apertura aún depende de los últimos detalles de la obra, las autoridades están optimistas y esperan que la ruta esté habilitada antes de las vacaciones de julio.

Valle Fértil06/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
317453-e1662590412608

La Ruta de los Arrieros, que atraviesa el Parque Ischigualasto en Valle Fértil, provincia de San Juan, avanza a buen ritmo y se espera que esté operativa para la temporada turística de invierno de 2025.

Este antiguo camino, utilizado en el siglo XIX por los arrieros que transportaban ganado hacia Chile, está siendo renovado como parte de un nuevo circuito turístico que busca atraer a más visitantes a la provincia.

Juan Pablo Teja Godoy, Coordinador General del Parque Ischigualasto, detalló los avances de la obra y explicó que, aunque aún quedan algunos trabajos por realizar, la ruta estará disponible antes del receso invernal. "Estamos reparando cortes importantes del camino debido a las crecientes. El objetivo es tenerlo operativo durante los meses de clima más favorable, de abril a octubre, cuando las excursiones se realizan en un horario de 9 a 16 horas para evitar la intensa exposición al sol", indicó Teja Godoy en diálogo con Diario La Provincia SJ.

El circuito, que se recorrerá en vehículos 4x4, contará además con una propuesta gastronómica para los turistas, lo que enriquecerá la experiencia. “La idea es tener el camino completamente reparado, junto con la construcción de un refugio con baños para los visitantes, lo que nos permitirá recibirlos adecuadamente", añadió el coordinador.

Aunque la fecha exacta de apertura aún depende de los últimos detalles de la obra, las autoridades están optimistas y esperan que la ruta esté habilitada antes de las vacaciones de julio, un periodo clave para el turismo en la región. "Lo ideal sería tenerla lista para esas fechas, aunque estamos conscientes de que no podremos empezar en abril. Pero confiamos en que, para las vacaciones de invierno, la ruta estará completamente operativa", concluyó Teja Godoy.

Con estos avances, la Ruta de los Arrieros promete convertirse en una de las nuevas joyas turísticas de San Juan, ofreciendo una experiencia única que combina historia, naturaleza y aventura.

En relación con la Ruta de los Arrieros, el referente en el tema destacó que este nuevo circuito cultural demanda un esfuerzo significativo por parte de las autoridades. Este recorrido representa la faceta cultural de Ischigualasto, que rememora los trayectos realizados por los arrieros que transportaban ganado hacia el país Trasandino, atravesando Valle Fértil y todo el Parque Provincial.

En la parte norte del recorrido, los arrieros giraban hacia el oeste, llegaban a Huaco luego a Rodeo y se cruzaban a Chile. Este trayecto histórico ha dejado vestigios en forma de petroglifos en piedras, donde los arrieros marcaban las rutas y los animales que transportaban. Además, de tener petroglifos de pueblos originarios dentro de lo que la parte del parque. Lo que buscan es poder ponerlo en valor e inaugurarlo en el transcurso de este año.

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar
escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

516446962_1158520126302942_2060629300837484767_n

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!