Temporal y tragedia en Bahía Blanca: 6 muertos y más de 1000 evacuados

Las lluvias torrenciales provocaron inundaciones sin precedentes en Bahía Blanca. Decenas de familias fueron evacuadas, el Ejército interviene en las tareas de rescate y el Gobierno nacional monitorea la situación.

Una emergencia climática golpea con fuerza a Bahía Blanca, donde las lluvias ininterrumpidas desde la madrugada causaron una catástrofe natural que mantiene gran parte de la ciudad bajo el agua. Hay decenas de familias evacuadas y otras que aún esperan la llegada de rescatistas.

El gobierno bonaerense calificó el fenómeno como una tragedia y suspendió todas las actividades en la zona. El aeropuerto permanece cerrado y varias rutas de acceso a la ciudad presentan graves daños, complicando la logística de asistencia.

 Mientras se prevé la llegada de un nuevo frente de tormentas en las próximas horas, el ministro de Defensa, Luis Petri, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajaron a Bahía Blanca para supervisar el operativo de ayuda desplegado por las Fuerzas Federales y el Ejército Argentino.

 "Vamos a estar en el terreno, liderando el operativo y acompañando a cada persona afectada", aseguró Petri en un comunicado antes de su llegada.

 Actualmente, 120 efectivos del Ejército trabajan en la zona con botes, vehículos anfibios y equipos de comunicación. Además, las fuerzas de seguridad coordinan tareas de rescate y distribución de suministros en los barrios más afectados.

 Por su parte, el presidente Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza, donde tenía previsto participar de la Fiesta de la Vendimia, para monitorear la crisis en Bahía Blanca.

El despliegue del Ejército Argentino incluye cinco camiones, diez botes de la Compañía de Comandos 603, cuatro camiones de transporte, cinco vehículos anfibios y el Batallón de Comunicaciones 181, encargado de facilitar la coordinación en las zonas afectadas. También se movilizaron las Fuerzas de Despliegue Rápido para reforzar las tareas de asistencia junto a Bomberos, Policía Bonaerense, Defensa Civil y Prefectura Naval.

 La situación sigue siendo crítica y las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de los equipos de emergencia.

Te puede interesar

Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.

Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.

En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR

En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.

Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial

El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.

Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.

Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones

Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.

El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles

De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.