Antes del invierno, repararán instalaciones de gas en escuelas de San Juan: Valle Fértil incluido
El Gobierno de San Juan lanzó cinco licitaciones para reparar y mantener las instalaciones de gas en escuelas de ocho departamentos, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes y la seguridad de estudiantes y docentes.
El Gobierno de San Juan anunció una inversión total de $972.900.000 destinada a la reparación y mantenimiento de las instalaciones de gas en 222 establecimientos educativos distribuidos en ocho departamentos y en la zona de las serranías provinciales. Esta iniciativa tiene como objetivo principal adecuar las infraestructuras de gas de las escuelas a las normativas vigentes, garantizando la seguridad y el bienestar de estudiantes y docentes en la previa a la época invernal.
Las obras abarcarán los siguientes departamentos: Jáchal con 38 escuelas, las serranías con 10, Calingasta con 19, Valle Fértil con 20, Iglesia con 18, Caucete con 22, San Martín con 15, 25 de Mayo con 23, Sarmiento con 28 y Pocito con 29 establecimientos.
Actualmente, aunque las instalaciones de gas en estos establecimientos están operativas, requieren intervenciones para cumplir con la normativa que establece los estándares de seguridad y funcionamiento adecuados. Además, con el uso suelen sufrir deterioros que podrían ser peligrosos y roturas producto del vandalismo.
Los trabajos a realizar incluyen la revisión, mantenimiento, reparación y mejora de las instalaciones de gas, abarcando desde el punto de alimentación general hasta cada uno de los artefactos existentes en las escuelas. El objetivo es asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones y minimizar posibles inconvenientes, especialmente durante los meses fríos. En este sentido, vale destacar que en cada caso el plazo de ejecución de las obras es de 90 días corridos previendo que todo esté listo antes de la llegada del invierno.
Los especialistas de la Dirección Provincial de Redes de Gas llevaron a cabo un relevamiento previo en cada establecimiento para determinar las tareas necesarias. Por lo tanto, los oferentes deberán proporcionar los materiales, accesorios, transporte y mano de obra necesarios para dejar operativa la instalación completa de cada escuela. En caso de que sea necesario también reemplazar algún artefacto, aunque en ese sentido será la misma dirección la que se encargará de suministrarlo.
Esta inversión se suma a esfuerzos anteriores del Gobierno provincial para mejorar la infraestructura escolar en relación con el suministro de gas. Por ejemplo, en enero pasado el Gobierno anunció la adquisición de más de 400 calefactores y cocinas destinadas a escuelas públicas de San Juan. Esta iniciativa, con un presupuesto oficial de $120.150.000 financiado íntegramente con fondos provinciales, forma parte del plan de mejoras en la infraestructura escolar para garantizar ambientes seguros y confortables para estudiantes y docentes.
Los trabajos que deberán hacerse en las escuelas son la limpieza y revisión de aparatos de calefacción, amurarlos a la pared, cambiar pantallas dañadas, reparar o hacer ventilaciones en las aulas, entre otros.
Con información de HUARPE
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.