Instalarán unos 100 puntos de Internet en Valle Fértil
San Juan Innova busca instalar alrededor de 250 puntos de conexión a internet en los departamentos alejados de la provincia (entre estos Valle Fértil) para mejorar el acceso a servicios de las personas.
Con el objetivo de mejorar significativamente uno de los servicios esenciales, San Juan Innova planea para este año llevar alrededor de 250 puntos de internet a los departamentos más alejados de la provincia que tienen limitado acceso a la red.
El proyecto abarca a Calingasta, donde ya se está trabajando, y continuará en localidades como Mogna, ubicado en Jáchal, además de Valle Fértil, Sarmiento, mientras que en Iglesia, las instalaciones comenzaron el año pasado. También se incluirá al Paraje Difunta Correa, en Caucete.
Patricio Gutiérrez, presidente de San Juan Innova Sociedad del Estado, explicó que en Calingasta comenzaron a trabajar a comienzos de este año y que buscan instalar un total de 89 puntos de internet, de los cuales 76 ya están operativos en localidades como la Villa de Calingasta, Barreal y Tamberías. De esta manera aseguró que antes del viernes 21 de marzo tienen planeado finalizar el proyecto en ese departamento.
El próximo paso San Juan Innova son dos zonas importantes: Mogna y el Paraje Difunta, donde comenzarán a trabajar durante abril y la duración del trabajo durará alrededor de 90 días. Para la localidad jachallera, Gutiérrez confirmó que instalarán entre seis y 10 puntos de internet y que se realizará el estudio para determinar la ubicación de los equipos, la necesidad de fibra óptica y los radios de enlace, entre otros aspectos técnicos.
"Mogna tiene internet en una escuela, pero necesitan una radio cobertura más amplia. Hay internet, pero la gente se tiene que trasladar hasta la puerta de la institución. Entonces, queremos poner un equipo más potente, brindar más servicio y entregar más puntos para que la gente no tenga que trasladarse para tener el servicio. Por eso no queremos que el servicio se limite solo a puntos clave como centros de salud, las escuelas y el destacamento policial, sino que llegue también a los hogares", explicó Gutiérrez.
Por su parte, en la Difunta Correa actualmente se está realizando un plan integral de mejoramiento en el paraje, que abarca la construcción de nuevos baños e infraestructura, para mejorar las condiciones para la comunidad local y los turistas y el internet no queda afuera. "Es un gran punto turístico. Van 1.500.000 de personas al año", aseguró el funcionario. Por tal razón es que el presidente de San Juan Innova aseguró que instalarán entre 10 a 15 puntos de conexión.
"Además de ser turístico, gente viviendo, lo que nos da un abanico más grande en cuanto a territorio y gente que puede estar conectada. Entonces debemos pensar en una mayor cantidad de equipos, más cobertura y más gente conectada al mismo tiempo", dijo Gutiérrez.
Una vez finalizado el trabajo en los departamentos anteriormente mencionados, el organismo se encaminará hacia el departamento de Valle Fértil, donde, a mediados de mayo, buscarán instalar alrededor de 100 puntos de red en diferentes lugares, como edificios como serán el Registro Civil, escuelas, centros de salud, juzgados, un espacio público y áreas de turismo. Este proyecto finalizará en junio, para luego continuar con las instalaciones en Sarmiento y Jáchal durante octubre.
"Estamos enfocados en migrar las escuelas a fibra óptica y en llegar con más puntos de internet a los departamentos alejados donde no tienen. Si no llegamos nosotros, menos lo haría un privado porque es rentable para ellos", cerró Gutiérrez.
Con información de HUARPE DIARIO
Te puede interesar
Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Más oferta educativa para Valle Fértil: Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional
Valle Fértil suma otra propuesta educativa. La Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional. En la nota, toda la información.
Dictarán la Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica en Valle Fértil
Una nueva propuesta educativa estará disponible para Valle Fértil. La Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica. En la nota, toda la información.
Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática
El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.
Valle Fértil: Ex becarios se manifiestan en hospital en reclamo de una solución
Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.
Crimen del camionero en Valle Fértil: la familia de Orihuela encarará dos causas más
El abogado Hugo Uzair señaló los próximos pasos, luego de la condena a perpetua del policía Ricardo Rodríguez.
Valle Fértil acumula una deuda superior a los $670 millones con proveedores y becarios
El concejal Pedro Lucero denunció una situación financiera crítica en el municipio y pidió explicaciones al Ejecutivo comunal.
El intendente de Valle Fértil dice que la baja en la coparticipación generó una deuda de 670 millones de pesos y deberá despedir becarios y achicar la planta política
El intendente confirmó que se desafectó a becarios del hospital departamental