Instalarán unos 100 puntos de Internet en Valle Fértil
San Juan Innova busca instalar alrededor de 250 puntos de conexión a internet en los departamentos alejados de la provincia (entre estos Valle Fértil) para mejorar el acceso a servicios de las personas.
Con el objetivo de mejorar significativamente uno de los servicios esenciales, San Juan Innova planea para este año llevar alrededor de 250 puntos de internet a los departamentos más alejados de la provincia que tienen limitado acceso a la red.
El proyecto abarca a Calingasta, donde ya se está trabajando, y continuará en localidades como Mogna, ubicado en Jáchal, además de Valle Fértil, Sarmiento, mientras que en Iglesia, las instalaciones comenzaron el año pasado. También se incluirá al Paraje Difunta Correa, en Caucete.
Patricio Gutiérrez, presidente de San Juan Innova Sociedad del Estado, explicó que en Calingasta comenzaron a trabajar a comienzos de este año y que buscan instalar un total de 89 puntos de internet, de los cuales 76 ya están operativos en localidades como la Villa de Calingasta, Barreal y Tamberías. De esta manera aseguró que antes del viernes 21 de marzo tienen planeado finalizar el proyecto en ese departamento.
El próximo paso San Juan Innova son dos zonas importantes: Mogna y el Paraje Difunta, donde comenzarán a trabajar durante abril y la duración del trabajo durará alrededor de 90 días. Para la localidad jachallera, Gutiérrez confirmó que instalarán entre seis y 10 puntos de internet y que se realizará el estudio para determinar la ubicación de los equipos, la necesidad de fibra óptica y los radios de enlace, entre otros aspectos técnicos.
"Mogna tiene internet en una escuela, pero necesitan una radio cobertura más amplia. Hay internet, pero la gente se tiene que trasladar hasta la puerta de la institución. Entonces, queremos poner un equipo más potente, brindar más servicio y entregar más puntos para que la gente no tenga que trasladarse para tener el servicio. Por eso no queremos que el servicio se limite solo a puntos clave como centros de salud, las escuelas y el destacamento policial, sino que llegue también a los hogares", explicó Gutiérrez.
Por su parte, en la Difunta Correa actualmente se está realizando un plan integral de mejoramiento en el paraje, que abarca la construcción de nuevos baños e infraestructura, para mejorar las condiciones para la comunidad local y los turistas y el internet no queda afuera. "Es un gran punto turístico. Van 1.500.000 de personas al año", aseguró el funcionario. Por tal razón es que el presidente de San Juan Innova aseguró que instalarán entre 10 a 15 puntos de conexión.
"Además de ser turístico, gente viviendo, lo que nos da un abanico más grande en cuanto a territorio y gente que puede estar conectada. Entonces debemos pensar en una mayor cantidad de equipos, más cobertura y más gente conectada al mismo tiempo", dijo Gutiérrez.
Una vez finalizado el trabajo en los departamentos anteriormente mencionados, el organismo se encaminará hacia el departamento de Valle Fértil, donde, a mediados de mayo, buscarán instalar alrededor de 100 puntos de red en diferentes lugares, como edificios como serán el Registro Civil, escuelas, centros de salud, juzgados, un espacio público y áreas de turismo. Este proyecto finalizará en junio, para luego continuar con las instalaciones en Sarmiento y Jáchal durante octubre.
"Estamos enfocados en migrar las escuelas a fibra óptica y en llegar con más puntos de internet a los departamentos alejados donde no tienen. Si no llegamos nosotros, menos lo haría un privado porque es rentable para ellos", cerró Gutiérrez.
Con información de HUARPE DIARIO
Te puede interesar
Millonaria inversión en el sistema de agua potable de Valle Fértil
La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.
¡Genias! Las Gimnastas Vallistas brillaron y se clasificaron a certamen internacional
Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay
¡Histórico! Por primera vez, se realizó operativo de la Dirección de Servicio Social de la UNSJ
Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.
Operativo de ANSES en Valle Fértil
Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.
UPCN llega a Valle Fértil con el operativo “UPCN Cerca”
El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.
¡Orgullo! Gimnastas de Valle Fértil participan por segundo año consecutivo en el Nacional
En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.
A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial
Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.
¿Cuánto llovió en Valle Fértil?
Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.