Aumento considerable de mosquitos en Valle Fértil y demás dptos.: cuál es la causa y qué pasa con el Dengue

Desde Control de Vectores explicaron a qué se debe la mayor presencia del insecto, en todo San Juan.

En lo que va de marzo, en varios departamentos se advirtió una mayor presencia de mosquitos y desde Salud destacaron que la situación los lleva a la búsqueda del mosquito Aedes Aegypti, que transmite la enfermedad Dengue.

Liliana Salvá, del Programa Provincial de Control de Vectores, explicó en radio Sarmiento que "esta es una percepción real, porque justamente en el ciclo biológico del mosquito, ellos aprovechan este último tiempo que tienen de veranito, de calor y de humedad, para colocar la mayor cantidad de huevos posible. Es decir, para que esos huevos permanezcan durante el invierno y eclosionen en septiembre y octubre, cuando ya comienza de nuevo la temporada. Entonces, es verdad que podemos ver más avidez del mosquito por alimentarse y por las hembras que se alimentan, de los seres humanos y de los mamíferos, para de esa manera colocar la mayor cantidad de huevos posible".

Por Dengue y Chagas: Importante reunión entre autoridades departamentales y provinciales

Y agregó que "si bien ocurre con todas las especies, nosotros siempre estamos muy atentos a la Aedes, al mosquito negro, de patitas rayadas, que se cría dentro de las viviendas, porque justamente es el que permite una gran cantidad de enfermedades, entre ellas el Dengue y es el que debemos mantener en poblaciones bajas. Al tener mayor cantidad, lo que tenemos que estar más atentos es sobre los criaderos que tenemos dentro de las viviendas. Los invitamos a que revisen su domicilio, en su perímetro de domicilio, si tal vez ha quedado algún recipiente con agua en estos días. Eso es lo que tenemos que eliminar y cepillar los bordes de elementos con agua".

Salvá señaló que en San Juan no hay circulación viral de Dengue y la posibilidad de contagio no va a ocurrir mientras se mantenga ese status.

Desde Salud, señaló que "se viene haciendo un monitoreo en distintos departamentos de la provincia desde octubre. Entonces, toda la semana se recuentan los huevos en uno de los sensores de ovipostura. Se logró tener aproximadamente 300 sensores de ovipostura en la provincia, en los distintos departamentos y se estima la población de mosquitos adultos. Eso se va a continuar hasta aproximadamente Semana Santa y hemos tenido bajas poblaciones de mosquitos, gracias a las campañas que han funcionado. Pero, en las últimas semanas, hubo aumento de mosquitos".

En ese nuevo contexto, expresó que "vamos a comenzar a visitar de nuevo los domicilios y tratar de que hagamos hincapié en eliminación de criaderos. En marzo y abril debemos incrementar las precauciones, ya que comenzará la etapa de bajas temperaturas. En ello, estamos atentos a la llegada de personas que viajaron a otras provincias o países y que puedan tener la enfermedad".

Con información de Radio Sarmiento / La Provincia SJ

Te puede interesar

Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil

Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.

La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile

Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.

Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ

Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.

Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto

En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.

¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez

Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.

Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio

La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.

Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil

Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!

Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento

Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.