Aumento considerable de mosquitos en Valle Fértil y demás dptos.: cuál es la causa y qué pasa con el Dengue

Desde Control de Vectores explicaron a qué se debe la mayor presencia del insecto, en todo San Juan.

En lo que va de marzo, en varios departamentos se advirtió una mayor presencia de mosquitos y desde Salud destacaron que la situación los lleva a la búsqueda del mosquito Aedes Aegypti, que transmite la enfermedad Dengue.

Liliana Salvá, del Programa Provincial de Control de Vectores, explicó en radio Sarmiento que "esta es una percepción real, porque justamente en el ciclo biológico del mosquito, ellos aprovechan este último tiempo que tienen de veranito, de calor y de humedad, para colocar la mayor cantidad de huevos posible. Es decir, para que esos huevos permanezcan durante el invierno y eclosionen en septiembre y octubre, cuando ya comienza de nuevo la temporada. Entonces, es verdad que podemos ver más avidez del mosquito por alimentarse y por las hembras que se alimentan, de los seres humanos y de los mamíferos, para de esa manera colocar la mayor cantidad de huevos posible".

Por Dengue y Chagas: Importante reunión entre autoridades departamentales y provinciales

Y agregó que "si bien ocurre con todas las especies, nosotros siempre estamos muy atentos a la Aedes, al mosquito negro, de patitas rayadas, que se cría dentro de las viviendas, porque justamente es el que permite una gran cantidad de enfermedades, entre ellas el Dengue y es el que debemos mantener en poblaciones bajas. Al tener mayor cantidad, lo que tenemos que estar más atentos es sobre los criaderos que tenemos dentro de las viviendas. Los invitamos a que revisen su domicilio, en su perímetro de domicilio, si tal vez ha quedado algún recipiente con agua en estos días. Eso es lo que tenemos que eliminar y cepillar los bordes de elementos con agua".

Salvá señaló que en San Juan no hay circulación viral de Dengue y la posibilidad de contagio no va a ocurrir mientras se mantenga ese status.

Desde Salud, señaló que "se viene haciendo un monitoreo en distintos departamentos de la provincia desde octubre. Entonces, toda la semana se recuentan los huevos en uno de los sensores de ovipostura. Se logró tener aproximadamente 300 sensores de ovipostura en la provincia, en los distintos departamentos y se estima la población de mosquitos adultos. Eso se va a continuar hasta aproximadamente Semana Santa y hemos tenido bajas poblaciones de mosquitos, gracias a las campañas que han funcionado. Pero, en las últimas semanas, hubo aumento de mosquitos".

En ese nuevo contexto, expresó que "vamos a comenzar a visitar de nuevo los domicilios y tratar de que hagamos hincapié en eliminación de criaderos. En marzo y abril debemos incrementar las precauciones, ya que comenzará la etapa de bajas temperaturas. En ello, estamos atentos a la llegada de personas que viajaron a otras provincias o países y que puedan tener la enfermedad".

Con información de Radio Sarmiento / La Provincia SJ

Te puede interesar

En Valle Fértil: Fechas, horarios, lugares de actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama

El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.

Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar

El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

La importancia de la mamografía

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

Valle Fértil presente en el Mercado Artesanal Tradicional "Luisa Escudero"

El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.

Emiten alerta para Valle Fértil por fuerte viento Sur para la madrugada del jueves

El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.

La candidata de Valle Fértil lista para la elección de la Reina de las Personas Mayores 2025

Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.

Con la Delegación que se armó en Valle Fértil: San Juan trajo premios y menciones del Festival de Malambo Femenino de Córdoba

La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.