Aumento considerable de mosquitos en Valle Fértil y demás dptos.: cuál es la causa y qué pasa con el Dengue

Desde Control de Vectores explicaron a qué se debe la mayor presencia del insecto, en todo San Juan.

En lo que va de marzo, en varios departamentos se advirtió una mayor presencia de mosquitos y desde Salud destacaron que la situación los lleva a la búsqueda del mosquito Aedes Aegypti, que transmite la enfermedad Dengue.

Liliana Salvá, del Programa Provincial de Control de Vectores, explicó en radio Sarmiento que "esta es una percepción real, porque justamente en el ciclo biológico del mosquito, ellos aprovechan este último tiempo que tienen de veranito, de calor y de humedad, para colocar la mayor cantidad de huevos posible. Es decir, para que esos huevos permanezcan durante el invierno y eclosionen en septiembre y octubre, cuando ya comienza de nuevo la temporada. Entonces, es verdad que podemos ver más avidez del mosquito por alimentarse y por las hembras que se alimentan, de los seres humanos y de los mamíferos, para de esa manera colocar la mayor cantidad de huevos posible".

Por Dengue y Chagas: Importante reunión entre autoridades departamentales y provinciales

Y agregó que "si bien ocurre con todas las especies, nosotros siempre estamos muy atentos a la Aedes, al mosquito negro, de patitas rayadas, que se cría dentro de las viviendas, porque justamente es el que permite una gran cantidad de enfermedades, entre ellas el Dengue y es el que debemos mantener en poblaciones bajas. Al tener mayor cantidad, lo que tenemos que estar más atentos es sobre los criaderos que tenemos dentro de las viviendas. Los invitamos a que revisen su domicilio, en su perímetro de domicilio, si tal vez ha quedado algún recipiente con agua en estos días. Eso es lo que tenemos que eliminar y cepillar los bordes de elementos con agua".

Salvá señaló que en San Juan no hay circulación viral de Dengue y la posibilidad de contagio no va a ocurrir mientras se mantenga ese status.

Desde Salud, señaló que "se viene haciendo un monitoreo en distintos departamentos de la provincia desde octubre. Entonces, toda la semana se recuentan los huevos en uno de los sensores de ovipostura. Se logró tener aproximadamente 300 sensores de ovipostura en la provincia, en los distintos departamentos y se estima la población de mosquitos adultos. Eso se va a continuar hasta aproximadamente Semana Santa y hemos tenido bajas poblaciones de mosquitos, gracias a las campañas que han funcionado. Pero, en las últimas semanas, hubo aumento de mosquitos".

En ese nuevo contexto, expresó que "vamos a comenzar a visitar de nuevo los domicilios y tratar de que hagamos hincapié en eliminación de criaderos. En marzo y abril debemos incrementar las precauciones, ya que comenzará la etapa de bajas temperaturas. En ello, estamos atentos a la llegada de personas que viajaron a otras provincias o países y que puedan tener la enfermedad".

Con información de Radio Sarmiento / La Provincia SJ

Te puede interesar

Hito histórico en Valle Fértil: Aprobaron la creación del Parque de la Biodiversidad Papa Francisco

El Concejo Deliberante de Valle Fértil le dio el OK a la iniciativa de la concejal Carina Calivar, que propone un espacio de conservación, educación y recreación sustentable en la Villa San Agustín.

Valle Fértil: Grilla de artistas confirmada para la Fiesta Provincial del Chivo 2025

Este sábado 19 de julio, en la localidad de La Majadita, los turistas y locales podrán saborear uno de los platos típicos de los vallistos. Habrá espectáculos musicales y feria de artesanías.

Valle Fértil: Brindan talleres sobre "Salud Mental en la Infancia, su prevención y abordaje" en escuelas

En la oportunidad, se desarrollaron en las escuelas; "Sargento Cabral" de Colonia Los Valencianos, Bethsabé Pelliza de Espinoza de Baldes del Norte y Presbítero Medina Suárez de Baldes del Sur.

La Delegación Valles Sanjuaninos de la UNSJ, que abarca a Valle Fértil, ya tiene su sitio web

En el acto conmemorativo por el 10º aniversario de la creación de la Delegación Valles Sanjuaninos la UNSJ presentó la página web oficial de esta institución. La vicerrectora Analía Ponce indicó que esta página es de gran utilidad para las y los estudiantes y para la comunidad universitaria en general, ya que van a poder ingresar con una plataforma super intuitiva y encontrar la documentación y la información que necesitan.

Atención Docentes de Valle Fértil: Prorrogan inscripción en Junta Rama Primaria para ciclo lectivo 2026

La Junta de Clasificación Docente Rama Primaria habilitará la inscripción para ingreso a la docencia 2026 e interinatos y suplencias 2026 del 1 al 30 de julio. En la nota, toda la información.

Siniestro vial en Valle Fértil: el conductor no sentía las piernas y fue derivado al Hospital Rawson

El siniestro ocurrió sobre RP 510, en una zona cercana a la localidad de Chucuma. El hombre manejaba un camión Mercedes Benz, frigorífico. Luego de las atenciones primarias en el hospital departamental, fue derivado al hospital Rawson.

Valle Fértil: Volcó un camión en RP 510 cerca de Chucuma y su conductor quedó atrapado, fue rescatado y terminó internado

Un accidente de tránsito se produjo pasado este mediodía en el departamento Valle Fértil. Un camión volcó y su conductor habría quedado atrapado dentro del vehículo. Fuentes policiales trabajan en el lugar.

Valle Fértil: Realizarán dos perforaciones para abastecer agua a los regantes de Baldes de las Chilcas

En esta semana llegaron los equipos al Valle. Desde el Departamento de Hidráulica coordinan los trabajos que se realizarán en dos perforaciones. Las mismas, abastecerán de agua a los regantes.