Proyectan hacer una pista de aterrizaje en Valle Fértil en el 2021

Además de otras en Iglesia, Calingasta. El monto de las obras, que suman unos 1.100 millones de pesos, estarán incluidos en el presupuesto provincial.

Imagen ilustrativa

La intención oficial es construir tres pistas de aterrizaje en Iglesia, Calingasta y Valle Fértil el año próximo, con un cálculo estimado que asciende a los 1.100 millones de pesos y que serán incluidos en el presupuesto provincial para el 2021, que por estos días está en elaboración. Las partidas saldrán de las arcas locales, según confirmó el titular de Vialidad Provincial, Juan Magariños.

El proyecto no es nuevo y ya hubo varios intentos, pero esta vez incluso la consultora sanjuanina Ruiz y Asociados ya está trabajando en el diseño de los proyectos y ya determinó los lugares más propicios, según las características que exige la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) (ver infografía).

Si todo marcha de acuerdo a lo previsto, la licitación de los trabajos se hará en los primeros meses del año próximo.

La idea es que los aeródromos sirvan tanto para vuelos sanitarios, tan necesarios en los departamentos alejados, en épocas actuales de pandemia cuando incluso el Gobierno provincial ha puesto especial énfasis en la ampliación y construcción de nuevos centros asistenciales. Pero también se quiere apoyar las actividades productivas, como el turismo y la minería. En una primera etapa no está previsto que vayan a servir para vuelos comerciales, según comentó Magariños.

En el caso de Valle Fértil el interés es por la posibilidad de que lleguen vuelos con visitantes para el Parque Ischigualasto, sin tener que pasar por la capital de San Juan. Este es uno de los departamentos en los que ya se venía planificando la construcción de una pista desde hace varios años, pero las ideas no llegaron más allá.

En el caso de Calingasta ya tuvo una pista de aterrizaje, que estaba ubicada en Barreal. Incluso todavía se conserva la construcción que servía de hangar para guardar las aeronaves. En el caso de Iglesia la atención está centrada en particular en la creciente actividad minera que tiene el departamento.


De las 3 pistas en proyecto, la más extensa será la de Calingasta, que tendrá 3.290 metros de extensión. Y que estará ubicada en las proximidades de Barreal, con acceso a partir de la Ruta Nacional 149.

En el caso de Iglesia la pista tendrá 2.180 metros de extensión, entre las localidades de Las Flores y de Bella Vista y tendrá accesos tanto desde la Ruta Nacional 149 como desde la 150, que va a Chile.

La tercera en proyecto, en Valle Fértil, tendrá 2.560 metros de extensión y estará ubicada en las proximidades de la Ruta Provincial 511.

En los tres casos los presupuestos previstos incluyen el desbosque y limpieza de los terrenos, la construcción de los terraplenes con compactación especial, la terminación de la base y sub-base, la demarcación horizontal y señalamiento vertical y la construcción de los cierres perimetrales con sus alambrados, para evitar el ingreso de animales a las pistas. Pero no se han calculado los costos de los caminos de ingreso a cada lugar.

Para elegir las zonas más aptas, la consultora consideró variables tales como las características hidrológicas, mejor orientación de las pistas de acuerdo a los vientos, análisis de zonas de obstáculos cercanas y detalles, como por ejemplo, de longitud, ancho, pendiente y resistencia de la futura pista. También tuvo en cuenta la zona de seguridad de los extremos de la pista, zonas de parada de las aeronaves, calles de rodaje y puntos de espera.

Te puede interesar

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta

El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.

Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?

El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.

Elecciones Legislativas: cómo consultar el padrón para las Legislativas 2025

A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.

La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones

La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.

¡Pioneros! Valle Fértil ya cuenta con los primeros árbitros de OMEGABALL

Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.

Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.