Diputados aprobó la ley de Emergencia Climática en San Juan
La propuesta implica un estado de emergencia por 120 días y habilita al Ejecutivo a realizar contrataciones directas, adquirir bienes y entregar subsidios.
Finalmente, este jueves, en sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados de la provincia aprobó la Emergencia Climática, proyecto que fue elaborado por el Ejecutivo tras las últimas tormentas que generaron inconvenientes en varios departamentos.
La medida implica un plazo de 120 días (cuatro meses), prorrogables, en el que se habilita al Ejecutivo a efectuar “gastos o erogaciones no incluidas” en el Presupuesto previsto para este año. Eso no es lo único, ya que también se permite que el Estado pueda llevar adelante contrataciones directas para realizar las tareas necesarias para reparar los daños ocasionados por las lluvias y las crecidas y, junto a eso, también la contratación de servicios y la adquisición de bienes.
Además, la propuesta del Ejecutivo implica la declaración de la emergencia agropecuaria para que se puedan solicitar fondos a la Nación en el marco de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios. En ese caso, los fondos que podrán llegar serán destinados a “subsidios, líneas de crédito favorables o regímenes de facilidades o reducciones impositivas”.
Por otro lado, y en el caso de la emergencia agropecuaria, lo que se busca es que la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios defina lo mismo para las zonas más afectadas de San Juan, lo que permitiría otorgar “subsidios, líneas de crédito favorables o regímenes de facilidades o reducciones impositivas destinadas a aquellos productores que deban reconstituir su producción o capacidad productiva a raíz de las situaciones de emergencia”.
(264Noticias)
Te puede interesar
Atención: la Caja de Acción Social amplió los montos de todos los préstamos, ¿cuáles son?
La Caja de Acción Social definió una nueva actualización de los montos de todas las líneas de préstamos con las que cuenta la institución, que oscila entre el 50 % y el 60 %, dependiendo de qué línea se trate.
Docentes sanjuaninos: el Gobierno dio a conocer cuándo tendrán acreditado Conectividad
Los docentes podrán retirar de los cajeros automáticos este cobro correspondiente al mes de abril.
San Juan será sede del certamen que elegirá a los mejores aceites del hemisferio sur
El concurso Mario Solinas 2025 se realizará por primera vez en el país, y apunta a consolidar estándares de calidad y promover el intercambio tecnológico en la industria.
Trabajo confirmó que la UTA fue multada por no acatar la conciliación obligatoria de fines de febrero
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.
Alertan a conductores por neblina en las rutas sanjuaninas
Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.
Transformación energética de San Juan: Orrego firmó contrato para importantes obras
Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.
Se prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025
Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.
Orrego inauguró el nuevo Destacamento de Bomberos N°8 en Iglesia
El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.