
Paritarias salariales en San Juan: Gobierno denotó la autonomía de los municipios
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem destacó cómo seguirán las definiciones salariales, tras el acuerdo con docentes.
La propuesta implica un estado de emergencia por 120 días y habilita al Ejecutivo a realizar contrataciones directas, adquirir bienes y entregar subsidios.
San Juan20/03/2025Finalmente, este jueves, en sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados de la provincia aprobó la Emergencia Climática, proyecto que fue elaborado por el Ejecutivo tras las últimas tormentas que generaron inconvenientes en varios departamentos.
La medida implica un plazo de 120 días (cuatro meses), prorrogables, en el que se habilita al Ejecutivo a efectuar “gastos o erogaciones no incluidas” en el Presupuesto previsto para este año. Eso no es lo único, ya que también se permite que el Estado pueda llevar adelante contrataciones directas para realizar las tareas necesarias para reparar los daños ocasionados por las lluvias y las crecidas y, junto a eso, también la contratación de servicios y la adquisición de bienes.
Además, la propuesta del Ejecutivo implica la declaración de la emergencia agropecuaria para que se puedan solicitar fondos a la Nación en el marco de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios. En ese caso, los fondos que podrán llegar serán destinados a “subsidios, líneas de crédito favorables o regímenes de facilidades o reducciones impositivas”.
Por otro lado, y en el caso de la emergencia agropecuaria, lo que se busca es que la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios defina lo mismo para las zonas más afectadas de San Juan, lo que permitiría otorgar “subsidios, líneas de crédito favorables o regímenes de facilidades o reducciones impositivas destinadas a aquellos productores que deban reconstituir su producción o capacidad productiva a raíz de las situaciones de emergencia”.
(264Noticias)
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem destacó cómo seguirán las definiciones salariales, tras el acuerdo con docentes.
Desde el Ministerio de Educación confirmaron que ese día no deberán asistir a clases los alumnos de todos los niveles y modalidades.
La Policía Federal realizó varios procedimientos en distintos puntos de San Juan. Secuestraron cocaína, marihuana y elementos para la venta al menudeo.
El Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ trabaja para convertirse en un espacio habilitado por la ANAC, donde se formarán teórica y prácticamente los futuros operadores de drones.
El Programa tiene por propósito promover y fortalecer la salud bucal de la población en el nivel Inicial de educación en toda la provincia.
Las autoridades del Ministerio de Economía y del Ministerio de Educación presentaron una nueva propuesta de incremento salarial que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET. También se fijó fecha para una nueva reunión de paritaria para el mes de agosto de 2025.
La directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo, dio detalles de una tensa situación por su presencia en Albardón que habría desatado la furia del intendente, al punto que ella terminó llorando y haciendo una reunión prevista en un CIC en la casa de una jubilada.
La sanción fue confirmada por Fabiana Carrizo, directora de Defensa al Consumidor.
La versión corrió como reguero de pólvora y, al chequearla, no ha sido desmentida. Circula con fuerza que el exintendente peronista de Valle Fértil, Omar “Mengueche” Ortiz, hoy diputado, tiene todo listo para armar su partido municipal. No obstante, trascendió que la fuerza política se lanzará y pondrá en marcha después de las legislativas, aseguraron fuentes calificadas.
En la tarde noche del lunes 21 de abril, se llevó a cabo el Acto de Entrega de Certificados de la Capacitación de Filosofía, la cual se impartió en parte del 2023 y todo el 2024. Participaron altas autoridades del Ministerio de Educación y departamentales.
Con la mirada puesta en recuperar hábitos de autosustento y mejorar la seguridad alimentaria, este viernes se lanza en Valle Fértil el programa "Mi Verdulería", una iniciativa impulsada por el concejal Pedro Ariel Lucero que busca volver a conectar a las familias con la tierra y promover una alimentación saludable y sostenible.
Ricardo Rodríguez se sentó en el banquillo de los acusados por el homicidio del riojano Federico Orihuela. El Ministerio Público Fiscal pedirá prisión perpetua.
Se trata del dispositivo "El preceptor como agente de prevención", que se enmarca en el Plan de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar. Ya se desarrollaron en Iglesia y Jáchal. Muy pronto en Valle Fértil.
Desde el Ministerio de Educación confirmaron que ese día no deberán asistir a clases los alumnos de todos los niveles y modalidades.
Ricardo Rodríguez se sentó en el banquillo de los acusados por el homicidio del riojano Federico Orihuela.