El vallisto que con ingenio y habilidad mantiene vivo el legado de una práctica aprendida de su abuelo

Lejos de su pueblo natal, Julio Atencio no solo no olvida de donde viene, sino que cada día lo pone en valor. En cada pieza del emprendimiento que inició en el 2014 puede conectar con las enseñanzas de su abuelo, el mismo que recuerda con orgullo y felicidad.

Fotos Gentileza Tiempo de San Juan

Las manos de Julio Atencio están gastadas por la vida y el trabajo. Son manos fuertes, imponentes y cargadas de una habilidad que sin duda fue heredada. Su abuelo era el carpintero del pueblo de Valle Fértil que lo vio nacer, y hoy, varios años después, Julio mantiene vivo su legado gracias al emprendimiento que dio vida de la mano de un oficio, como es el labrado en madera.

Nacido en Rio Verde, Valle Fértil, pasó sus días entre la naturaleza de una zona maravillosa y las maderas de su abuelo, quien de manera muy artesanal construía y creaba tesoros con los materiales que le brindaba el hábitat que lo rodeaba. “Mi abuelo materno era un carpintero rústico, hacia todo lo que teníamos en la casa. Ahora yo hago lo mismo”, comenta a Tiempo de San Juan con la voz llena de orgullo.

La vida de Julio había tomado otro rumbo, hasta que en 2014 se quedó sin trabajo y tuvo que buscar una alternativa para lograr el ingreso necesario que mantuviera a su familia. “Yo me inicié desde niño en esto, pero cuando me quedé sin trabajo porque la gente decía que era grande para ser empleado, me la rebusqué y cree el emprendimiento”, asegura el vallista de 66 años que actualmente está instalado en Rivadavia, donde vive con su esposa y uno de sus hijos.

El emprendimiento lleva el nombre de su pueblo, el mismo que el de su abuelo. En cada anécdota que comparte lo recuerda y de cierta manera en sus palabras le agradece todo lo que le enseñó, ya que gracias a ello Julio logró encontrar no solo un trabajo, sino una vocación, pasión y un motivo para levantarse todas las mañanas, agarrar sus herramientas y crear desde lo que para algunos puede ser desperdicio maravillas que embellecen cualquier espacio.

Asegura que todas las maderas que trabaja son recicladas. Es naturaleza muerta que él mismo recoge de lugares permitidos por Ambiente para llevar a su taller y comenzar con el tallado. Sobre el tiempo que le demanda, señala que varía mucho no solo del tamaño y dificultad que presente la pieza, sino también de la madera y las distintas situaciones que se puedan dar en la marcha. “Ésta la estaba calando para tenerla lista hoy, pero se comenzó a agrietar, así que la tuve que remachar”, cuenta, mientras relata su secreto para que la madera tenga una segunda oportunidad y no termine en la basura o el fuego.

Gracias a su emprendimiento y su seriedad detrás del trabajo que realiza, forma parte de distintas ferias y muestras donde puede llegar con sus creaciones, tomar contacto con la gente y poder compartir sus saberes y su historia de vida.

Con información de Tiempo de San Juan

Te puede interesar

Valle Fértil dejó su marca en el Trail Run Olta 2025

Atletas de Valle Fértil estuvieron participando en la mítica carrera Olta Trail Run 21025, llevada a cabo en la localidad homónima, provincia de Las Rioja. El Burgo Pro Team dejó su marca en la edición 2025.

Valle Fértil será el escenario de un evento que reunirá a los mejores artistas de San Juan

El selectivo Pequeños y Grandes Artistas en Valle Fértil promete ser una jornada llena de talento y emoción, con la posibilidad de que los ganadores compitan a nivel nacional en Córdoba.

Llega el ajuste a Valle Fértil: Municipio proyecta un ahorro global de entre $70 y $100 millones mensuales

Con una pérdida mensual de 100 millones por la baja en la coparticipación, el municipio de Valle Fértil aplicará un plan de austeridad que incluye reducción de la planta política, control de gastos y baja de becas irregulares.

Valle Fértil: Brindarán charla “Autocuidado y prevención de caídas” para el adulto mayor

Está dirigida a personas mayores que quieran aprender cuál es la mejor manera de evitar la primera caída y cómo utilizar los recursos disponibles a su alcance para evitar nuevas caídas. En la nota, los detalles.

Valle Fértil: Comienzan las Caminatas Saludables

Las caminatas darán inicio el martes 13 de mayo y se llevarán a cabo los martes y jueves, de 17 a 18 horas, teniendo como punto de encuentro la sede de Desarrollo Humano municipal. ¡La participación es totalmente gratuita! En la nota, los detalles.

Valle Fértil: Proponen la creación de un Parque de la Biodiversidad y que lleve el nombre de “PAPA FRANCISCO"

Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.

Artesano vallisto premiado en la Feria Internacional de Artesanías 2025

Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.

Sesión del HCD de Valle Fértil: Pedido de informes de Fiesta Aniversario, bacheo de RP 510 y suspensión de aumento salarial de planta política

La ultima sesión del Concejo Deliberante dejó mucho para analizar y a la espera que se conozca lo solicitado. En la nota, los detalles.