Artesano vallisto premiado en la Feria Internacional de Artesanías 2025
Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.
INFORMACIÓN QUE TE PRESENTA INFOVALLEFERTIL EN EXCLUSIVO
Valle Fértil siempre siendo noticia en todos los ámbitos. En este caso, gracias al enorme bagaje de excelencia por los artesanos que son de este terruño.
Hoy, la 30° Feria Internacional de Artesanías tendrá su último día en el Costanera Complejo Ferial de Chimbas y el viernes pasado el Ministerio de Turismo, Deporte y Cultura hizo entrega de 9 premios adquisición, por primera vez sin orden de mérito, además de 7 menciones especiales con algunas ausencias entre los galardonados. Y la empresa organizadora de Maximiliano Cosma distinguió como premio adquisición a Federico Gómez Pedreira, de Entre Ríos, que también recibió una mención del gobierno; y Javier Alberto Arrieta, de Tucumán.
Desde el Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero informaron que el jurado estuvo integrado por Emanuel Díaz Ruiz, Valentina Fojo, Marcela Vanesa Céspedes y Soledad Cassab, destacó a Rosa Castillo, de Jujuy; José Fernando García, de Salta; Rosa Sauning, de Santa Fe; y Nicolás Llopis, de Córdoba; y a los sanjuaninos Elsa Raquel Varela, José Ceferino Torres, Ricardo Cuevas, Angel Leiva y Maximiliano Quero Melero.
Por otro lado, Vanesa Sarracina, de Zonda, obtuvo una mención por su obra en cerámica; al igual que María José Lucero, de Rivadavia, por un banco de pino encordado; y Julio Atencio, de Valle Fértil, por un cuenco de algarrobo.
Imagen de la artesanía, idea del artesano Julio Atencio, y por la cuial fue galardonado en la Feria Internacional.
Y de Neuquén se reconoció a Darío Farina por su collar en orfebrería; de Córdoba a Marcelo Ferreira por una pulsera floral en orfebrería; y de Santa Fe a Juan Cruz Ferreira por un mate de cuero tejido con alpaca.
Más información
Te puede interesar
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.