El BID aprobó un crédito de 200 millones de dólares para ayudar a Bahía Blanca
Se trata de una línea de financiamiento específica que el organismo destina a países que viven catástrofes naturales. Esta contribución se destinará a apoyar labores básicas de respuesta a la emergencia.
Se trata de una línea de financiamiento específica que el organismo destina a países que viven catástrofes naturales. Esta contribución se destinará a apoyar labores básicas de respuesta a la emergencia.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este sábado la aprobación de un crédito al Gobierno nacional por US$ 200 millones para destinar a Bahía Blanca, a poco más de dos semanas de la inundación trágica que destrozó parte de la infraestructura de la ciudad y afectó a la mayoría de su población. Se trata de una línea de financiamiento específica que el organismo destina a países que viven catástrofes naturales.
En un comunicado formal, desde el BID detallaron que además se accedió a una "cooperación técnica de emergencia no reembolsable por US$200.000. Esta contribución se destinará a apoyar labores básicas de respuesta a la emergencia", explicaron.
"¡Estamos con Bahía Blanca!", destacó el presidente de la entidad, Ilan Goldfajn, quien agregó que el préstamo se entregará a través de la línea Crédito Contingente.
"La Facilidad de Crédito Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública (CCF, por sus siglas en inglés) es una herramienta del Banco Interamericano de Desarrollo para incrementar la capacidad de respuesta rápida de los países ante las emergencias y fortalecer la gestión financiera eficiente de los riesgos de desastres.
El monto total del acuerdo será canalizado a través del Gobierno nacional. "Este instrumento ha sido crucial en situaciones como el terremoto en Ecuador en 2016 y el Huracán Dorian en Bahamas en 2019", recordaron desde el BID.
“Con estas dos acciones, el BID apoyará a Argentina en la reconstrucción de Bahía Blanca que el 7 de marzo de 2025 sufrió una de las peores inundaciones de su historia debido a un temporal sin precedentes, y reafirma su compromiso con la República Argentina y su pueblo, expresando su solidaridad con las familias de las víctimas y con todas las personas afectadas”, completaron.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno Nacional de la República Argentina acordaron unir esfuerzos para hacer frente a las devastadoras inundaciones que han afectado a la ciudad de Bahía Blanca, utilizando un mecanismo financiero flexible e innovador diseñado para situaciones de emergencia.
La Facilidad de Crédito Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública (CCF, por sus siglas en inglés) es una herramienta del Banco Interamericano de Desarrollo para incrementar la capacidad de respuesta rápida de los países ante las emergencias y fortalecer la gestión financiera eficiente de los riesgos de desastres. Este instrumento ha sido crucial en situaciones como el terremoto en Ecuador en 2016 y el Huracán Dorian en Bahamas en 2019.
Argentina cuenta con el respaldo inmediato de esta facilidad del BID, que apoyará al país con US$200 millones, que podrían proceder de recursos reasignados. Este apoyo permitirá enfrentar de manera eficiente las inundaciones en Bahía Blanca y contribuirá a mitigar el impacto en la población más afectada.
Complementado el apoyo anterior, el BID también contribuirá a través de una cooperación técnica de emergencia no reembolsable por US$200.000. Esta contribución se destinará a apoyar labores básicas de respuesta a la emergencia.
Con estas dos acciones el BID apoyará a Argentina en la reconstrucción de Bahía Blanca que el 7 de marzo de 2025 sufrió una de las peores inundaciones de su historia debido a un temporal sin precedentes, y reafirma su compromiso con la República Argentina y su pueblo, expresando su solidaridad con las familias de las víctimas y con todas las personas afectadas.
Te puede interesar
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.
Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre
El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos
La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.
Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental
Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.