Valle Fértil, Iglesia, Jáchal, Calingasta y Sarmiento: Más de 100 alumnos fueron capacitados en áreas estratégicas para la minería
El Gobierno de San Juan junto a universidades entregaron certificados a 102 alumnos que fueron capacitados en áreas estratégicas para la minería.
El Gobierno de San Juan entregó certificados a más de 100 egresados de diversas diplomaturas universitarias relacionadas con la minería. Estas capacitaciones fueron el primer paso en la implementación del modelo de aulas híbridas en la provincia, permitiendo que comunidades alejadas accedan a formación académica sin necesidad de trasladarse a los centros educativos tradicionales.
Los cursos, diseñados para responder a las necesidades productivas y mineras de la región, lograron la graduación de numerosos estudiantes de departamentos estratégicos para la minería, como Iglesia, Jáchal, Valle Fértil, Calingasta y Sarmiento.
Entre los egresados, hay seis de Introducción al Control y Automatización Industrial, 16 egresados de Riego presurizado en Espacios Verdes, 50 de Tecnología de la Información y 30 egresados de Gestión del Turismo Rural Sostenible.
El modelo de aulas híbridas, impulsado por los Ministerios de Minería y Educación, permite la combinación de clases presenciales y virtuales, garantizando que más sanjuaninos puedan acceder a formación universitaria sin abandonar sus comunidades. Estas capacitaciones son financiadas a través del Fondo Especial para el Desarrollo Minero (Ley 970-M), que tiene como objetivo fortalecer el capital humano en regiones estratégicas.
En los próximos meses, más de 3000 alumnos quedaron preseleccionados para acceder a tecnicaturas mineras gracias a un convenio entre el Gobierno provincial, la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Católica de Cuyo. Las tecnicaturas serán en operaciones de minas, procesamiento de minerales, administración de empresas y desarrollo de software.
Te puede interesar
Con lo recaudado en vacaciones de invierno Ischigualasto ayudará a las escuelas
El Parque Provincial Ischigualasto sigue mejorando la recaudación y también su tarea solidaria para contribuir con el funcionamiento de diferentes instituciones de Valle Fértil.
Evacuaron la Escuela de Valle Fértil tras amenaza de bomba ya que no precisaron cuál agrotécnica era
Una amenaza de bomba en una escuela agrotécnica, sin precisar cuál, obligó a evacuar a todos los establecimientos de ésta modalidad en San Juan. Por prevención, estudiantes y docentes fueron desalojados mientras avanza la investigación.
Fechas, hora y lugar para inscripción en Valle Fértil para Rama Media y Superior ciclo lectivo 2026
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior dio a conocer las fechas y sedes de inscripción anual para docentes residentes en departamentos alejados para el Ciclo Lectivo 2026.
Entrega de netbooks gratis para alumnos sanjuaninos: Deberán hacer un trámite fundamental los padres
Dieron a conocer cómo será el protocolo para acceder a los equipos, que se entregarán a los alumnos de 5º y 6º de escuelas primarias estatales de San Juan.
Personal de Salud de Valle Fértil fue reconocido por su labor
Reconocieron su labor como un compromiso con la salud pública, que transforma las políticas sanitarias en realidades tangibles. En el caso de Valle Fértil, el Sr. Carlos Villafañe fue el acreedor del reconocimiento, quien depende del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, y cumple funciones en el CAP de Baldes del Rosario.
Desde septiembre boleto gratuito para docentes y estudiantes que viajen a Valle Fértil
El Gobierno provincial implementará un nuevo esquema que simplifica el acceso al beneficio, con un único pasaje de ida y vuelta para quienes viajan desde departamentos alejados (entre estos, Valle Fértil) hacia la ciudad.
Anunciaron para Valle Fértil boleto escolar gratuito para alumnos y docentes
A partir de septiembre, alumnos y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal podrán acceder al beneficio. Así lo expresó la ministra de Gobierno Laura Palma, y también destacó la importancia de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Gran actuación del jockey profesional vallisto Bichito Sánchez en Río Cuarto
Oscar Sánchez, oriundo de Valle Fértil (San Juan) hizo una gran participación en uno de los escenarios emblemáticos del turf nacional: el hipódromo de Rio Cuarto, provincia de Córdoba. El joven vallisto, siendo ya jockey profesional, es una gran promesa de la especialidad.