Valle Fértil, Iglesia, Jáchal, Calingasta y Sarmiento: Más de 100 alumnos fueron capacitados en áreas estratégicas para la minería

El Gobierno de San Juan junto a universidades entregaron certificados a 102 alumnos que fueron capacitados en áreas estratégicas para la minería.

Valle Fértil23/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
7e419a3c-e1b3-45fc-b75d-6414c5b73190-jpeg.
Foto Gentileza HUARPE

El Gobierno de San Juan entregó certificados a más de 100 egresados de diversas diplomaturas universitarias relacionadas con la minería. Estas capacitaciones fueron el primer paso en la implementación del modelo de aulas híbridas en la provincia, permitiendo que comunidades alejadas accedan a formación académica sin necesidad de trasladarse a los centros educativos tradicionales.

Los cursos, diseñados para responder a las necesidades productivas y mineras de la región, lograron la graduación de numerosos estudiantes de departamentos estratégicos para la minería, como Iglesia, Jáchal, Valle Fértil, Calingasta y Sarmiento.

Entre los egresados, hay seis de Introducción al Control y Automatización Industrial, 16 egresados de Riego presurizado en Espacios Verdes, 50 de Tecnología de la Información y 30 egresados de Gestión del Turismo Rural Sostenible. 

El modelo de aulas híbridas, impulsado por los Ministerios de Minería y Educación, permite la combinación de clases presenciales y virtuales, garantizando que más sanjuaninos puedan acceder a formación universitaria sin abandonar sus comunidades. Estas capacitaciones son financiadas a través del Fondo Especial para el Desarrollo Minero (Ley 970-M), que tiene como objetivo fortalecer el capital humano en regiones estratégicas.

En los próximos meses, más de 3000 alumnos quedaron preseleccionados para acceder a tecnicaturas mineras gracias a un convenio entre el Gobierno provincial, la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Católica de Cuyo. Las tecnicaturas serán en operaciones de minas, procesamiento de minerales, administración de empresas y desarrollo de software.

Te puede interesar
587552483_18560045323027201_6213045863340618094_n

Una vez más, el Parque Ischigualasto fue la gran atracción en la FNS 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil24/11/2025

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

588816408_18079591196516439_2206374906630648966_n

Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

Lo más visto