Valle Fértil, Iglesia, Jáchal, Calingasta y Sarmiento: Más de 100 alumnos fueron capacitados en áreas estratégicas para la minería

El Gobierno de San Juan junto a universidades entregaron certificados a 102 alumnos que fueron capacitados en áreas estratégicas para la minería.

Valle Fértil23/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
7e419a3c-e1b3-45fc-b75d-6414c5b73190-jpeg.
Foto Gentileza HUARPE

El Gobierno de San Juan entregó certificados a más de 100 egresados de diversas diplomaturas universitarias relacionadas con la minería. Estas capacitaciones fueron el primer paso en la implementación del modelo de aulas híbridas en la provincia, permitiendo que comunidades alejadas accedan a formación académica sin necesidad de trasladarse a los centros educativos tradicionales.

Los cursos, diseñados para responder a las necesidades productivas y mineras de la región, lograron la graduación de numerosos estudiantes de departamentos estratégicos para la minería, como Iglesia, Jáchal, Valle Fértil, Calingasta y Sarmiento.

Entre los egresados, hay seis de Introducción al Control y Automatización Industrial, 16 egresados de Riego presurizado en Espacios Verdes, 50 de Tecnología de la Información y 30 egresados de Gestión del Turismo Rural Sostenible. 

El modelo de aulas híbridas, impulsado por los Ministerios de Minería y Educación, permite la combinación de clases presenciales y virtuales, garantizando que más sanjuaninos puedan acceder a formación universitaria sin abandonar sus comunidades. Estas capacitaciones son financiadas a través del Fondo Especial para el Desarrollo Minero (Ley 970-M), que tiene como objetivo fortalecer el capital humano en regiones estratégicas.

En los próximos meses, más de 3000 alumnos quedaron preseleccionados para acceder a tecnicaturas mineras gracias a un convenio entre el Gobierno provincial, la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Católica de Cuyo. Las tecnicaturas serán en operaciones de minas, procesamiento de minerales, administración de empresas y desarrollo de software.

Te puede interesar
5cd62097-3512-4252-874e-0bb88e7e6eaa

Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/11/2025

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.

Lo más visto
5cd62097-3512-4252-874e-0bb88e7e6eaa

Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/11/2025

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.