Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia: Miles de personas marcharon por el 24 de marzo

La Mesa de Organismos y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia encabezó un único acto central y leyeron un documento consensuado.

En una nueva conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, miles de personas se movilizaron este 24 de marzo bajo la consigna "La memoria contra el negacionismo", en el 49º aniversario del golpe militar de 1976. Organismos de derechos humanos, agrupaciones políticas y distintos sectores de la sociedad marcharon juntos por primera vez en casi dos décadas, en rechazo al discurso negacionista que, según denunciaron, promueve el gobierno de Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel.

A casi medio siglo del inicio de la dictadura, los juicios por delitos de lesa humanidad continúan vigentes, con más de 300 causas aún abiertas. Durante el acto central, referentes históricos como Estela de Carlotto, Taty Almeida, Elia Espen y el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, leyeron un documento consensuado que marcó el tono de la jornada.

Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, destacó la importancia de seguir buscando a los nietos y nietas apropiados por el terrorismo de Estado y llamó a quienes tengan dudas sobre su identidad a dar el paso para conocer la verdad. "En esta larga lucha llevamos 139 casos resueltos, pero sabemos que aún faltan muchos más", expresó, mientras el público respondía con un fuerte aplauso.

El documento también incluyó duras críticas al gobierno libertario, denunciando el desmantelamiento de las políticas de derechos humanos y la falta de compromiso con la búsqueda de los nietos desaparecidos. "El Estado debe garantizar la restitución de la identidad de quienes fueron robados por la dictadura. La apropiación es una forma de desaparición forzada, y mientras no se conozca la verdad, el crimen sigue vigente", remarcaron.

En otro tramo del texto, se manifestaron contra las políticas económicas del oficialismo, rechazando despidos en el sector público y privado, así como el avance de medidas que consideran un vaciamiento del Estado. "Basta de despidos. Rechazamos los intentos de privatizar los servicios y bienes comunes", señalaron.

Además, exigieron la derogación del DNU 70/23, la Ley Bases, las facultades delegadas y el RIGI, ejes centrales de la administración de Milei. "En el camino de los 30.000 seguimos levantando sus banderas de lucha contra la injusticia y la desigualdad. Y le decimos al gobierno: el pueblo unido jamás será vencido", cerraron.

Te puede interesar

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.