En San Juan, se viene la pavimentación masiva de calles en varios departamentos
Vialidad Provincial acaba de llamar a licitación para asfaltar las calles de varios departamentos en el marco del megaoperativo que se hace todos los años denominado "conservación y mejoramiento de la red vial provincial".
En el marco del Plan de Conservación y Mejoramiento de la Rutas Provinciales, la Dirección Provincial de Vialidad lanzó una licitación pública para la ejecución de obras de pavimentación con concreto asfáltico en caliente. Los trabajos se realizarán en rutas estratégicas del Gran San Juan y departamentos cercanos, indicaron altas fuentes consultadas, priorizando aquellas vías que alcanzaron el final de su vida útil y requieren intervención urgente. Este plan responde a la necesidad de garantizar la transitabilidad y seguridad en los caminos provinciales, fundamentales para la conectividad y el desarrollo económico de la región.
En noviembre de 2024, cuando el gobernador Marcelo Orrego contó sobre las obras, se estableció que serían 22 kilómetros de recuperación en rutas estratégicas que conectan diferentes departamentos. Las obras se concentrarían entonces en ruta Enfermera Medina entre Calle 4 y Ruta Provincial 241, en 25 de Mayo; ruta Divisoria desde Nacional hasta Belgrano, en Angaco; ruta 25 de Mayo entre Cipolletti y Mendoza, Chimbas; ruta Meglioli desde Ignacio de la Roza hasta República del Líbano, Rivadavia; ruta San Lorenzo en el tramo comprendido de Circunvalación hasta Colón, en Santa Lucía; ruta Las Moras entre Rotonda y Límite, en Ullum; ruta Las Moras desde el límite hasta Hermógenes Ruiz, Zonda.
A pesar de conocerse la intervención en todos puntos, persiste el estudio para determinar el estado de cada uno de los caminos y si hubiera que sumar otro tramo, porque el proyecto contempla tareas de bacheo en las zonas más deterioradas y la colocación de una nueva carpeta asfáltica. Con el objetivo de optimizar los recursos y agilizar los trabajos, los sectores a intervenir se agruparán por zonas, lo que facilitará el desplazamiento y accionar de los equipos de trabajo en cada una de las 20 etapas a ejecutar.
Además de la repavimentación, se llevarán a cabo trabajos de enripiado para la construcción de banquinas. Para ello, se limpiará un sector de al menos 1,50 metros a ambos lados de la calzada, preparando la base y colocando material granular adecuado. Estas intervenciones tienen como propósito mejorar la estabilidad de los bordes de la ruta, brindando mayor seguridad a los conductores y reduciendo los riesgos de accidentes por falta de espacio de maniobra.
Asimismo, se contempla la construcción de pasantes en aquellos puntos donde las estructuras existentes se encuentren dañadas, con el fin de asegurar la continuidad de la circulación. La obra también incluirá la reposición de señalización vertical y la demarcación horizontal de los tramos intervenidos con pintura acrílica aplicada con equipo mecánico de proyección neumática.
Licitación, costos y plazos
El presupuesto oficial de la obra asciende a $3.539.455.162,79, con un plazo de ejecución total de 360 días corridos. En este sentido, el contratista adjudicado deberá informar de manera fehaciente a la comunidad sobre el inicio de los trabajos y el tiempo estimado de finalización, con el objetivo de minimizar las molestias para los vecinos y usuarios de las rutas afectadas.
Desde el Gobierno provincial destacaron que estas obras no afectarán construcciones existentes ni alterarán cauces naturales o desagües, garantizando la preservación del medioambiente. Con esta iniciativa se busca optimizar la conectividad y seguridad vial en puntos estratégicos del territorio provincial, como también fomentar la actividad económica, el transporte de bienes y de personas en mejores condiciones de las rutas provinciales.
Este proyecto de repavimentación se complementa con el que Plan de Pavimentos Urbanos, cuya inversión destinó más de $12.500 millones para mejorar 636.500 m² de calles urbanas en los 19 departamentos sanjuaninos. El plan de ejecución comenzó en febrero pasado en Rawson y San Martín, mientras que días después se integraron Santa Lucía, Chimbas, 25 de Mayo, Iglesia y Rivadavia, y posteriormente el resto de las comunas.
Te puede interesar
Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: activaron el protocolo y evacuaron el lugar
Un nuevo llamado alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo provocó la evacuación del edificio gubernamental por segunda vez en menos de una semana. Personal policial y de Bomberos trabaja en el lugar para verificar la situación.
En el Dique de Ullum preparan las pruebas finales: energía renovada y precaución en el río San Juan
Del 17 al 19 de septiembre se realizarán los ensayos finales en la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que marcarán la culminación de su modernización y obligarán a extremar precauciones en el cauce del río San Juan.
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Inauguraron obras en la cancha de hockey del Camping Centro Comercial de Santa Lucía
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino
Casi 450 mujeres buscan ser la Emprendedora del Sol 2025
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.