
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Vialidad Provincial acaba de llamar a licitación para asfaltar las calles de varios departamentos en el marco del megaoperativo que se hace todos los años denominado "conservación y mejoramiento de la red vial provincial".
San Juan25/03/2025En el marco del Plan de Conservación y Mejoramiento de la Rutas Provinciales, la Dirección Provincial de Vialidad lanzó una licitación pública para la ejecución de obras de pavimentación con concreto asfáltico en caliente. Los trabajos se realizarán en rutas estratégicas del Gran San Juan y departamentos cercanos, indicaron altas fuentes consultadas, priorizando aquellas vías que alcanzaron el final de su vida útil y requieren intervención urgente. Este plan responde a la necesidad de garantizar la transitabilidad y seguridad en los caminos provinciales, fundamentales para la conectividad y el desarrollo económico de la región.
En noviembre de 2024, cuando el gobernador Marcelo Orrego contó sobre las obras, se estableció que serían 22 kilómetros de recuperación en rutas estratégicas que conectan diferentes departamentos. Las obras se concentrarían entonces en ruta Enfermera Medina entre Calle 4 y Ruta Provincial 241, en 25 de Mayo; ruta Divisoria desde Nacional hasta Belgrano, en Angaco; ruta 25 de Mayo entre Cipolletti y Mendoza, Chimbas; ruta Meglioli desde Ignacio de la Roza hasta República del Líbano, Rivadavia; ruta San Lorenzo en el tramo comprendido de Circunvalación hasta Colón, en Santa Lucía; ruta Las Moras entre Rotonda y Límite, en Ullum; ruta Las Moras desde el límite hasta Hermógenes Ruiz, Zonda.
A pesar de conocerse la intervención en todos puntos, persiste el estudio para determinar el estado de cada uno de los caminos y si hubiera que sumar otro tramo, porque el proyecto contempla tareas de bacheo en las zonas más deterioradas y la colocación de una nueva carpeta asfáltica. Con el objetivo de optimizar los recursos y agilizar los trabajos, los sectores a intervenir se agruparán por zonas, lo que facilitará el desplazamiento y accionar de los equipos de trabajo en cada una de las 20 etapas a ejecutar.
Además de la repavimentación, se llevarán a cabo trabajos de enripiado para la construcción de banquinas. Para ello, se limpiará un sector de al menos 1,50 metros a ambos lados de la calzada, preparando la base y colocando material granular adecuado. Estas intervenciones tienen como propósito mejorar la estabilidad de los bordes de la ruta, brindando mayor seguridad a los conductores y reduciendo los riesgos de accidentes por falta de espacio de maniobra.
Asimismo, se contempla la construcción de pasantes en aquellos puntos donde las estructuras existentes se encuentren dañadas, con el fin de asegurar la continuidad de la circulación. La obra también incluirá la reposición de señalización vertical y la demarcación horizontal de los tramos intervenidos con pintura acrílica aplicada con equipo mecánico de proyección neumática.
Licitación, costos y plazos
El presupuesto oficial de la obra asciende a $3.539.455.162,79, con un plazo de ejecución total de 360 días corridos. En este sentido, el contratista adjudicado deberá informar de manera fehaciente a la comunidad sobre el inicio de los trabajos y el tiempo estimado de finalización, con el objetivo de minimizar las molestias para los vecinos y usuarios de las rutas afectadas.
Desde el Gobierno provincial destacaron que estas obras no afectarán construcciones existentes ni alterarán cauces naturales o desagües, garantizando la preservación del medioambiente. Con esta iniciativa se busca optimizar la conectividad y seguridad vial en puntos estratégicos del territorio provincial, como también fomentar la actividad económica, el transporte de bienes y de personas en mejores condiciones de las rutas provinciales.
Este proyecto de repavimentación se complementa con el que Plan de Pavimentos Urbanos, cuya inversión destinó más de $12.500 millones para mejorar 636.500 m² de calles urbanas en los 19 departamentos sanjuaninos. El plan de ejecución comenzó en febrero pasado en Rawson y San Martín, mientras que días después se integraron Santa Lucía, Chimbas, 25 de Mayo, Iglesia y Rivadavia, y posteriormente el resto de las comunas.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La ceremonia se dio en la plaza departamental, donde se vivenció una gran jornada patria.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.